La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa reunirá mañana jueves 29 de marzo a partir de las 9 hs a su Consejo Directivo integrado por los delegados y presidentes de las 114 asociaciones rurales de Buenos Aires y La Pampa en donde se tratará la posición a llevar adelante por la entidad frente a las versiones no desmentidas del Gobierno provincial de incrementar el revalúo del Impuesto Inmobiliario Rural bonaerense.
Existiendo más de 70 distritos en estado de emergencia y/o desastre agropecuario CARBAP manifiesta su asombro por la incomprensible intención de querer cobrar un mayor impuesto cuando la situación que atraviesan los establecimientos agropecuarios es preocupante, más aún cuando muchos de esos distritos carecen todavía de la tan anunciada ayuda prometida por el gobierno nacional a través de la Ley de Emergencia y Desastre Agropecuario.
Entendemos desde CARBAP que cualquier intención de aumento desmedido en el impuesto inmobiliario, sumado a la presión impositiva confiscatoria que ya sufre el sector agropecuario producto de la sumatoria de retenciones, impuestos nacionales y municipales entre otros, agravada hoy por la suba de los costos en dólares de los insumos, atentan contra la competitividad sectorial a lo que se agregan los nunca solucionados problemas de comercialización de trigo y maíz ocasionados por erróneas políticas nacionales, que provocan un grave perjuicio no sólo a los productores sino al país en su conjunto.
- La falta de agua cumple un mes: El déficit de agua alcanzó al 100% en la zona núcleo y se extiende por toda la región pampeana
- Suplementar presentó un alimentador inteligente de bovinos.
- Soluciones tecnológicas de movilidad para maximizar la productividad del campo.
- CRA y un mensaje al Presidente.
- Yara y El Parque Papas firmaron el primer convenio sobre fertilizantes verdes en Argentina.
- El 80% de las transacciones con los criptogranos de Agrotoken se destinaron para la compra de insumos.
- La producción mundial de maíz 2022/23 se estima como la segunda más alta de la historia.
- Massey Ferguson suma el tractor MF 6714R.
- En “stand-by”: La siembra triguera parada por falta de agua en la región núcleo.
- Se demora la siembra de trigo y avanza la cosecha de soja y maíz.
- Mes récord: Los costos de transportar mercadería subieron 10,6% en mayo.
- Los patentamientos de maquinaria agrícola de mayo mostraron un fuerte crecimiento internanual.
- La Agroexportación ingresó USD 4.231.717.716 en mayo pasado.
- Previsible: El tambo entró en “zona roja”.
- Se agrava la falta de gasoil.