La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa reunirá mañana jueves 29 de marzo a partir de las 9 hs a su Consejo Directivo integrado por los delegados y presidentes de las 114 asociaciones rurales de Buenos Aires y La Pampa en donde se tratará la posición a llevar adelante por la entidad frente a las versiones no desmentidas del Gobierno provincial de incrementar el revalúo del Impuesto Inmobiliario Rural bonaerense.
Existiendo más de 70 distritos en estado de emergencia y/o desastre agropecuario CARBAP manifiesta su asombro por la incomprensible intención de querer cobrar un mayor impuesto cuando la situación que atraviesan los establecimientos agropecuarios es preocupante, más aún cuando muchos de esos distritos carecen todavÃa de la tan anunciada ayuda prometida por el gobierno nacional a través de la Ley de Emergencia y Desastre Agropecuario.
Entendemos desde CARBAP que cualquier intención de aumento desmedido en el impuesto inmobiliario, sumado a la presión impositiva confiscatoria que ya sufre el sector agropecuario producto de la sumatoria de retenciones, impuestos nacionales y municipales entre otros, agravada hoy por la suba de los costos en dólares de los insumos, atentan contra la competitividad sectorial a lo que se agregan los nunca solucionados problemas de comercialización de trigo y maÃz ocasionados por erróneas polÃticas nacionales, que provocan un grave perjuicio no sólo a los productores sino al paÃs en su conjunto.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Manà argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.