La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa reunirá mañana jueves 29 de marzo a partir de las 9 hs a su Consejo Directivo integrado por los delegados y presidentes de las 114 asociaciones rurales de Buenos Aires y La Pampa en donde se tratará la posición a llevar adelante por la entidad frente a las versiones no desmentidas del Gobierno provincial de incrementar el revalúo del Impuesto Inmobiliario Rural bonaerense.
Existiendo más de 70 distritos en estado de emergencia y/o desastre agropecuario CARBAP manifiesta su asombro por la incomprensible intención de querer cobrar un mayor impuesto cuando la situación que atraviesan los establecimientos agropecuarios es preocupante, más aún cuando muchos de esos distritos carecen todavÃa de la tan anunciada ayuda prometida por el gobierno nacional a través de la Ley de Emergencia y Desastre Agropecuario.
Entendemos desde CARBAP que cualquier intención de aumento desmedido en el impuesto inmobiliario, sumado a la presión impositiva confiscatoria que ya sufre el sector agropecuario producto de la sumatoria de retenciones, impuestos nacionales y municipales entre otros, agravada hoy por la suba de los costos en dólares de los insumos, atentan contra la competitividad sectorial a lo que se agregan los nunca solucionados problemas de comercialización de trigo y maÃz ocasionados por erróneas polÃticas nacionales, que provocan un grave perjuicio no sólo a los productores sino al paÃs en su conjunto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.

