La Nueva Ranger ha sabido despertar el interés del público local desde su presentación en el Salón del Automóvil de Buenos Aires realizado en Junio del año pasado, y en sus sucesivas exhibiciones en la Exposición Rural y en el stand de la marca del óvalo de Cariló.
Atendiendo a la gran expectativa reflejada en el nivel de consultas y pedidos referidos a la llegada de la Nueva Ranger, la red de concesionarios oficiales de Ford inició un Programa de Pre-venta de la tan esperada pick up global.
Desde el 6 de Febrero pasado, los clientes pueden acercarse a los concesionarios para reservar su Nueva Ranger optando por la opción de anticipo parcial o total según su preferencia.
Las versiones disponibles en esta pre-venta son la Nueva Ranger XLT 4×2 y 4×4 y la Nueva Ranger Limited 4×4. Todas estas versiones están impulsadas por un motor Diesel 3.2 TDCi capaz de erogar 200 CV y 470Nm, el más potente de su categoría, y están equipadas con transmisión de seis velocidades. La versión Limited, además, ofrece la opción de elegir la exclusiva transmisión automática de seis velocidades, única en el mercado local.
En lo referido al equipamiento, se destacan sus seis airbags en todas las versiones incluidas en la pre-venta y el exclusivo navegador satelital para la versión Limited.
La Nueva Ranger, primera camioneta mediana creada a través de la nueva estrategia de desarrollo de productos globales One Ford, sorprende con un diseño imponente e introduce significativas innovaciones en potencia, seguridad y capacidad de carga incorporando las nuevas tecnologías inteligentes de Ford para entregar un nivel de confort y una experiencia de manejo impensado de encontrar en este tipo de vehículos, características que la posicionarán al tope de su categoría.
De acuerdo al catálogo elegido, el rango de precios sugerido al público en la pre-venta se inicia en $194.900 para la Nueva Ranger XLT 4×2 y $223.700 para la XLT 4×4. La Nueva Ranger Limited con transmisión Manual tiene un precio sugerido al público en la pre-venta de $254.400.-, y con transmisión automática de $264.700.-
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.
- La agro-exportación ingresó en mayo U$S 3.054 Millones, y U$S 11.713.207.988 Durante 2025.