* Expoagro sigue siendo el lugar que las empresas de excelencia eligen para mostrar sus productos, con las últimas novedades presentadas en el Farm Progress Show de Estados Unidos y Agritechnica de Alemania.
Como todos los años, las primeras marcas dirán presente en la mega muestra del sector agropecuario argentino, para presentar sus últimas novedades del 6 al 9 de marzo en JunÃn, Provincia de Buenos Aires. Lo último en innovación y también las promociones de cada empresa tendrán su lugar en el predio de Expoagro 2012.
Por ejemplo, como ya es habitual año tras año, Metalfor presentará en Expoagro las innovaciones en pulverización, ya sea en equipos de arrastre como autopropulsadas para Agricultura de Precisión. En lo que respecta a cosecha acercarán dos modelos que están comercializando actualmente: la Nueva MA 1370 y la MA 1475 Axial, presentadas en Expoagro 2011 con gran suceso. En este caso, exhibirán la cosechadora Axial con innovaciones y mejoras tecnológicas, especialmente el botalón de caño redondo que permite alivianar la máquina y darle mayor robustez. También cuenta con banderilleros satelitales y algunos aspectos estéticos que le brindan un mayor atractivo a la máquina. Con respecto a los planes de financiación y promociones, como siempre, cuentan con el apoyo de bancos vinculados y la financiación de fábrica, que genera un trato con el cliente más ameno y agradable. Este año habrá también una fuerte apuesta al mercado de los equipos usados reacondicionados y a las reparaciones de equipos de terceros.
También Cestari estará en Expoagro, afirmando el compromiso de la empresa con sus contratistas y con los productores usuarios de la marca. Se presentarán con su lÃnea totalmente renovada de acoplados tolvas autodescargables, que acompaña la gran inversión realizada por el usuario en la cosechadora que haya adquirido.
De esta manera, la firma brinda en sus 85 años de vida comercial, una lÃnea totalmente renovada, acorde a las cosechadoras a las que tiene que asistir, con un servicio de mantenimiento muy simple y fácil de reacondicionar, y velocidades de descarga que no dependen de aumentar las RPM, sino de agrandar los tubos de descarga, acompañados por cajas de trasmisión de mayor porte. Además la marca se diferencia por su servicio post venta, que, más allá de su simpleza, al dedicarse únicamente a este producto tiene un compromiso total y una disposición plena con el contratista rural y el productor agropecuario a la hora de trabajar. Transitando la cuarta generación, sus premisas siguen siendo la creatividad, la innovación, la competitividad, la orientación al cliente y, por supuesto, la calidad.
Asimismo, Massey Ferguson presentará su familia de tractores (series MF2600, MF4200, MF6400, MF7000 y MF7100), todos ellos con la opción de piloto automático. La serie MF7000 tiene la particularidad de contar con una transmisión Dyna-6 automática, que en su modo auto drive selecciona la marcha más eficiente del tractor según la demanda del implemento y del terreno. Además cuenta con un circuito hidráulico de centro cerrado de 150 lts/ minuto.
En cuanto a cosechadoras, se exhibirá la afianzada lÃnea 90 (MF9790 y MF9690) con rotor hidrostático de mayor desempeño en condiciones difÃciles de cultivo, mapeo satelital y opción de piloto automático. La lÃnea de forrajeras Massey Ferguson fabricadas y diseñadas por Hesston (marca del mismo grupo), ya tiene 14 años en el paÃs, lanzando modelos en Argentina conjuntamente con los lanzamientos en EEUU. Esta lÃnea está compuesta por segadoras acondicionadoras de alta productividad y pivot central, las únicas rotoenfardadoras inteligentes del mercado y enfardadoras prismáticas estándar y gigantes.
Mientras tanto, se presentará la MF96 de la lÃnea vial, un equipo que el año pasado fue récord de ventas histórico de la marca, con una clientela basada en feedlots, consorcios camineros, corralones y municipios. Además prometen importantes novedades en cuanto a condiciones de financiación de los productos de la marca.
Por su parte, luego de haber sido premiada con el galardón Quality Crown Award – London 2011, por su eficiencia y compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente, la firma TBH-Banfi Hnos estará presente con toda su lÃnea de productos, y particularmente prometen algunas novedades de riego que lanzarán al mercado este año. Entre ellas se encuentran las electrobombas sumergibles, fabricadas en la planta de Balcarce y que siguen la lÃnea de rendimiento de todos sus productos.
Gherardi e hijos también se acercará a JunÃn con cuatro interesantes novedades para el sector:
1) g-647 sembradora de granos finos air drill de 47 lÃneas a 21 cm, 2 trenes de siembra, abresurcos doble disco, con tolva de 10.000 litros de capacidad.
2) g-636 sembradora de granos gruesos air drill de 36 lÃneas a 35 cm, 1 tren de siembra, abresurcos doble disco, con tolva de 10.000 litros de capacidad.
3) g-731 sembradora de granos finos air drill de 31 lÃneas a 21 cm, 2 trenes de siembra, abresurcos doble disco, con tolva de 4.000 litros de capacidad.
4) kit de granos gruesos con dosificador neumático para sembradoras air drill.
Expoagro
- El Primer Lote de Girasol de la campaña 2020/21 se remató en $ 62.000 la tonelada.
- Ciruelas: Argentina es el primer paÃs productor del Hemisferio Sur.
- Fuera de todos los planes, la región núcleo y La Pampa recibieron agua.
- Sudáfrica será la puerta de entrada de la maquinaria agrÃcola Argentina a 54 paÃses.
- En el momento definitorio de la soja, febrero le da la espalda ya que llovió el 23% de lo histórico y no hay pronósticos a favor.
- A pesar de que las exportaciones de Santa Fe cayeron un 24% en 2020, se estima que 40% del valor exportado en Argentina pasa por aduanas de la provincia.
- El año pasado Córdoba superó el récord histórico de exportaciones de manÃ.
- La Comisión de Emergencia analizó situación en cuatro provincias por incendios y eventos climáticos.
- Expoagro: Una comunidad para estar vinculados desde el agro.
- Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
- Estado Cultivo de Gruesa.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.
- El campo no es formador de precios.
- La soja de 1ª está a solo un quintal de la de 2019/20.
- El Gobierno ratificó a la Mesa de Enlace su voluntad de acuerdo y la necesidad de garantizar precios razonables.