«Por el daño de la sequía, el país se quedaría sin u$s 8.000 millones», calculó el empresario Gustavo Grobocopatel en declaraciones para Radio Mitre.
El empresario sojero explicó que por la falta de lluvias en las principales zonas productivas del país ya se perdió el 30% de la cosecha de maíz y casi el 20% de la de soja, y advirtió que la situación se tornaría aún más grave si no se registran precipitaciones en lo que resta de febrero y marzo.
«Las lluvias de esta semana ayudaron mucho, pero de cualquier manera el techo de la producción está más bajo de lo que estimamos», indicó.
Además, Grobocopatel explicó que las pérdidas que se registraron hasta la fecha equivalen a un total de 4.000 millones de dólares para el caso de la soja y más de 3.000 millones de dólares para el maíz.
También advirtió que si la falta de lluvias por el fenómeno climático La Niña se extiende en Febrero y Marzo «la situación se tornará más grave».
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.