«Por el daño de la sequía, el país se quedaría sin u$s 8.000 millones», calculó el empresario Gustavo Grobocopatel en declaraciones para Radio Mitre.
El empresario sojero explicó que por la falta de lluvias en las principales zonas productivas del país ya se perdió el 30% de la cosecha de maíz y casi el 20% de la de soja, y advirtió que la situación se tornaría aún más grave si no se registran precipitaciones en lo que resta de febrero y marzo.
«Las lluvias de esta semana ayudaron mucho, pero de cualquier manera el techo de la producción está más bajo de lo que estimamos», indicó.
Además, Grobocopatel explicó que las pérdidas que se registraron hasta la fecha equivalen a un total de 4.000 millones de dólares para el caso de la soja y más de 3.000 millones de dólares para el maíz.
También advirtió que si la falta de lluvias por el fenómeno climático La Niña se extiende en Febrero y Marzo «la situación se tornará más grave».
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.