Los contratos a futuro de los commodities agrÃcolas registran leves bajas en el mercado de Chicago, afectados por la incertidumbre que genera la crisis de deuda en Europa, lo que lleva a los inversores a alejarse de activos de riesgo.
El trigo pierde 0,73 por ciento (4,50 centavos por bushel) al trabajar en 255,97 dólares la tonelada; el maÃz cede 0,16 por ciento (1 centavo por bushel) hasta 250,97 dólares, y la soja cae 1,4 por ciento (17,25 centavos por bushel) a 444,13 dólares.
Mercado de Liniers
- La Comisión de Emergencia analizó situación en cuatro provincias por incendios y eventos climáticos.
- Expoagro: Una comunidad para estar vinculados desde el agro.
- Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
- Estado Cultivo de Gruesa.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.
- El campo no es formador de precios.
- La soja de 1ª está a solo un quintal de la de 2019/20.
- El Gobierno ratificó a la Mesa de Enlace su voluntad de acuerdo y la necesidad de garantizar precios razonables.
- En los primeros dos meses de campaña, el ingreso de camiones con trigo a los puertos del Gran Rosario cayó un 65%.
- Acopio Siglo 21: Las buenas prácticas como eje del negocio.
- Retenciones: una medida devastadora para la producción.
- La lecherÃa, de actividad emblemática a economÃa regional en peligro de extinción,
- La participación de la harina de soja argentina en el comercio internacional caerÃa a su menor nivel en 20 años.
- Massey Ferguson lanzó en el mundo los tractores de la Serie 5S.
- La Agroexportación ingresó USD 2.140 millones en enero pasado.