La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) se reunió ayer en la sede de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y acordó una agenda de temas prioritarios con el fin de mejorar las condiciones del productor agropecuario.
En un comunicado, las cuatro entidades aseguraron que continuarán trabajando en una serie de temas pendientes con el fin de mejorar las condiciones del productor.
Los temas a tratar en el corto plazo incluyen la comercialización de productos agropecuarios: trigo, maÃz, leche, carne y economÃas regionales. También efectuarán un análisis de una reforma tributaria integral tendiente a un sistema más justo y equitativo que contemple las distintas realidades de los productores del paÃs.
En la agenda figuran las buenas prácticas productivas que permitan la sustentabilidad de la producción y de los productores y la conservación del medio ambiente. Además abordarán el análisis de un sistema para la propiedad intelectual en semillas.
La Comisión de Enlace, en representación del campo argentino, ratifica su compromiso como proveedor de alimentos, en la esperanza de contribuir con diálogo a la búsqueda de consensos para generar a futuro mejores condiciones que aporten al desarrollo del paÃs, sostuvo en un comunicado.
En el encuentro estuvieron presentes los presidentes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero; de Coninagro, Carlos Garetto; de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Luis Biolcati, y el vicepresidente primero de Federación Agraria Argentina (FAA), Julio Currás.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.