La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) se reunió ayer en la sede de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y acordó una agenda de temas prioritarios con el fin de mejorar las condiciones del productor agropecuario.
En un comunicado, las cuatro entidades aseguraron que continuarán trabajando en una serie de temas pendientes con el fin de mejorar las condiciones del productor.
Los temas a tratar en el corto plazo incluyen la comercialización de productos agropecuarios: trigo, maÃz, leche, carne y economÃas regionales. También efectuarán un análisis de una reforma tributaria integral tendiente a un sistema más justo y equitativo que contemple las distintas realidades de los productores del paÃs.
En la agenda figuran las buenas prácticas productivas que permitan la sustentabilidad de la producción y de los productores y la conservación del medio ambiente. Además abordarán el análisis de un sistema para la propiedad intelectual en semillas.
La Comisión de Enlace, en representación del campo argentino, ratifica su compromiso como proveedor de alimentos, en la esperanza de contribuir con diálogo a la búsqueda de consensos para generar a futuro mejores condiciones que aporten al desarrollo del paÃs, sostuvo en un comunicado.
En el encuentro estuvieron presentes los presidentes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero; de Coninagro, Carlos Garetto; de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Luis Biolcati, y el vicepresidente primero de Federación Agraria Argentina (FAA), Julio Currás.
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.

