* La medida abarca a los productores ganaderos de Dolores, Rosas, San Javier, Luyaba y Talas, en el departamento de San Javier, al oeste de la provincia.
El gobierno nacional declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en el departamento cordobés San Javier, a causa de la sequÃa que afecta a los productores ganaderos de las localidades de Dolores, Rosas, San Javier, Luyaba y Talas. La medida, que regirá desde el 18 de marzo de 2011 y hasta el 19 de marzo de 2012, fue publicada hoy en el BoletÃn Oficial a través de la resolución. En los considerandos del descreto se especifica que la decisión comprende a los productores ganaderos que resultaron «afectados por sequÃa en el perÃodo que transcurrió del mes de septiembre 2010 al mes de marzo 2011».
La resolución lleva la firma del ministro de Agricultura, GanaderÃa y Pesca, Norberto Yauhar, y consigna que «se determina como fecha de finalización de los actuales ciclos productivos el 30 de septiembre de 2012». De acuerdo al decreto, los productores afectados deberán presentar «certificado extendido por la autoridad competente de la provincia» en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho artÃculo.
Por último, se faculta a las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para arbitrar los medios necesarios para que los productores ganaderos comprendidos en la presente resolución gocen de los beneficios previstos.
Bolsa de Cereales
- Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de GanaderÃa, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mÃnimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.