Según informa la Agencia de Noticias Reuters, en el mercado internacional las partidas de cereales correctores valen 80 u$s/t más que la mercadería convencional. Un año atrás esa diferencia se ubicaba en torno a 30 u$s/tonelada. Si bien el mercado internacional de trigo pan cuenta, en términos generales, con una oferta mucho más holgada a partir del reingreso de la oferta exportable proveniente de Rusia y Ucrania, el hecho es que la mercadería de calidad es un bien escaso.
El último informe semanal del US Wheat Association indica que al viernes pasado la cotización en el Golfo de México de la variedad estadounidense Northern Spring con un 13,0% de proteína fue de 389 u$s/tonelada en el mercado disponible y de 395 u$s/tonelada en enero próximo. Un año atrás tales valores se ubicaban en 314 y 319 u$s/tonelada respectivamente.
Por su parte, el viernes pasado las partidas de Hard Red Winter con un 11,0% de proteína cotizaban a 306 u$s/t en el disponible y a 309 u$s/t en enero, mientras que a fines de octubre de 2010 los valores de dicho producto eran de 286 y 292 u$s/t respectivamente, en tanto que las partidas de Hard Red Winter con un 12,0% de proteína cotizaban el viernes pasado a 310 u$s/t en el mercado spot y a 311 u$s/t para la entrega en enero de 2012, mientras que un año atrás los valores se encontraban en 292 y 297 u$s/t respectivamente.
- Demanda china: Aun con importantes volúmenes de compra, los valores siguen sin miras de recuperación.
- La proyección de siembra nacional de Girasol cae a 2.000.000 de hectáreas.
- Malezas y estrés, dos capítulos clave en la película del rendimiento en soja.
- ¿Qué mercados de trigo pueden expandirse para Argentina en la campaña entrante?
- Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar.
- Alfalfa: Secretos para un forraje de calidad.
- Nueva disminución en la actividad agro-industrial.
- Manejo en maíz ante “El Niño” que se demora.
- La leche en polvo cierra septiembre con una suba de casi 11% en el mercado internacional.
- BCR: En 10 jornadas, el Dólar Soja V requirió el ingreso de US$ 836 millones.
- Tras las precipitaciones durante la semana previa, mejoran las condiciones del trigo sobre los núcleos.
- Cómo alimentar adecuadamente terneros alojados en guacheras colectivas.
- Arrancó la siembra del maíz temprano, pero dónde no llovió tambalean los planes de siembra.
- A tono con la producción, el trigo comercializado es el más bajo, al menos desde la campaña 2016/17.
- Argentina se prepara para mostrar lo mejor de su tecnología en Agritechnica