Una empresa marca la diferencia cuando puede captar y hacerse eco de las demandas de sus potenciales clientes. Con este principio y apuntando siempre a la diversificación de sus productos es que Pauny ha logrado posicionarse a la cabeza del segmento tractores.
El NOA y NEA son un reservorio comercial que tiene Pauny pensando en los tractores articulados y de gran potencia, afirmó Luis Visconti, responsable de ventas de la empresa nacida en la localidad de Las Varillas, provincia de Córdoba.
Según Visconti, Pauny es la empresa líder en la fabricación de tractores de mediana y alta potencia, maquinaria vial y otros equipos destinados a las tareas productivas, tanto del agro como viales.
Además de la planta en Las Varillas, cuenta con concesionarios en diferentes provincias, desde Buenos Aires y La Pampa, pasando por Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, hasta Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero -allí la empresa tiene una planta donde trabajan 400 personas-, Chaco, Formosa, Salta y Jujuy.
En Expoagro Norte tendrá protagonismo la red de concesionarios del NOA y NEA porque son ellos los que conocen mejor las necesidades de los productores, pero sabemos que, en general, esta región apunta a tractores capaces de trabajar con los equipos de siembra más grandes, indicó Visconti.
Pauny mostrará en su stand el modelo 710 y participará de las demostraciones dinámicas con otros de los tractores de su línea que mejor desempeño tienen en la región. Visconti señaló que «el tractor EVO que estamos presentando tiene una potencia increíble y los que han salido hasta ahora, en su mayoría, se vendieron en Chaco y exportaron a Brasil».
El tractor EVO 710 es un modelo de 310 HP, con motor Cummins QSC de gestión electrónica Common Rail. Posee sistema hidráulico de centro cerrado con bomba de pistones axiales. Tres salidas hidráulicas con regulación independiente de caudal, preparado para agricultura de precisión. Tiene una caja de velocidad de 12 marchas hacia adelante y 4 en reversa. Además cuenta con una computadora de a bordo con sistema Can Bus para monitoreo de todas las funciones del motor y un diseño seguro y confortable acorde a todas las normativas vigentes.
«El 710 es un tractor de muy buen rendimiento hectárea/hora, bajo consumo y gran capacidad de trabajo, es ideal para el terreno y el tipo de maquinaria que prefieren en el norte», sostuvo Visconti.
Expoagro Norte se extenderá del 23 al 27 de noviembre en el Centro de Convenciones de Salta, sector con 36.200 m2 de muestra estática, y en el campo de la Escuela Agrícola N° 3122, donde se llevarán a cabo las dinámicas en un predio de 200 hectáreas.
Con todas las novedades para las producciones regionales, como tabaco, algodón y caña de azúcar, pero también la ganadería y los cultivos tradicionales, que han tenido gran expansión, Expoagro Norte surge como el lugar de encuentro para las principales empresas del sector y vidriera de la última tecnología para la región, que demuestra cada año que tiene mucho más para dar.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.