La empresa Monsanto se presentó en Expoagro Norte 2011 para difundir sus productos para la agricultura, especialmente la tecnologÃa Intacta RR2 PRO desarrollada básicamente para Sudamérica y con especial utilidad en esta región.
Esta nueva tecnologÃa constituirá una solución completa para el cultivo de soja, y será única porque reúne al mismo tiempo tres beneficios, según informaron desde la empresa.
Los beneficios a los que se refieren son:
– la protección contra las principales orugas que atacan el cultivo de soja,
– resultados productivos sin precedentes con impacto potencial positivo en el rendimiento de variedades con esta tecnologÃa.
– tolerancia a la aplicación de Roundup Ultramax que proporciona la tecnologia Roundup Ready2.
Desde Monsanto, además destacan que esta tecnologÃa permitirá seguir aumentando la productividad del cultivo, reduciendo a su vez el impacto ambiental debido a la menor utilización de insecticidas.
De las plagas que afectan mayormente el cultivo de soja a lo largo de todo el territorio argentino, se diferencian las siguientes como las de mayor distribución: Rachiplusia, una oruga medidora, y Anticarsia gemmatalis, oruga de las leguminosas.
El responsable técnico externo para los acuerdos de soja de la empresa, Mariano González, destacó la cantidad de productores que visitaron el stand en la expo, interesado por conocer esta nueva tecnologÃa.
«Recibimos la visita de muchos jóvenes agrónomos, lo que nos pone muy contentos porque serán los precursores de que esta tecnologÃa sea sustentable en el tiempo, señaló Gonzaléz, al tiempo que expresó que «para la empresa es muy importante que esta tecnologÃa se conozca en esta parte del paÃs y Expoagro Norte se presenta en ese sentido como un importante vÃnculo».
Finalmente, dijo que el desafÃo de Monsanto para el 2030 se llama 2X: Multiplicar la producción de algodón, maÃz y soja, usando 1/3 menos de agua, fertilizantes e insecticidas. La empresa trabaja bajo tres pilares fundamentales; conservación, producción y agricultura sustentable.
Expoagro
- Las lluvias aliviaron a 250.000 ha maiceras comprometidas por la sequÃa.
- Por la revalorización de la soja, podrÃa ingresar un 37% más de divisas a nuestro paÃs por ventas externas del complejo.
- El Gobierno dejó sin efecto el cupo para la exportación de maÃz.
- Las exportaciones de cereales, oleaginosos y subproductos por el puerto de BahÃa Blanca alcanzaron las 9,6M Tn en 2020.
- La Mesa de Enlace confirmó el paro del campo.
- Con el 3% en diciembre, los costos de transportar mercaderÃa en 2020 tuvieron una suba del 35%.
- Bolsa Cereales BahÃa Blanca: Cierre de la cosecha de trigo.
- Expoagro 2021: La megamuestra se realizará del 8 al 11 de junio en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
- Los acopiadores de cereales acompañan a los productores.
- La Comisión de Enlace dispuso el cese de comercialización de granos.
- Bioagro cierra el año con un balance positivo: Crecimiento en producción, alcance y desarrollo.
- La agro-exportación liquidó el año pasado la suma de USD 20.274,3 millones.
- El regreso a recetas fracasadas: El Gobierno dispuso el cierre a la exportación de maÃz.
- Paro portuario: Impacto económico y logÃstico en la región de la Bolsa de Cereales de BahÃa Blanca.
- New Holland Agriculture alcanza el hito de 30.000 empacadoras gigantes fabricadas.