La presión que se encuentra dentro del sistema de enfriamiento cuando un motor está en funcionamiento genera que el líquido refrigerante se encuentre a una temperatura de ebullición por sobre los 100° C, ahí también entra en juego el anticongelante aumentando aún más ese punto de ebullición.
Es por eso que Massey Ferguson, en «Consejos MF», recomienda utilizar anticongelantes; de lo contrario al utilizar solamente agua dentro del sistema de enfriamiento generara que se presente el fenómeno de la “cavitación” a temperaturas de trabajo, es decir, habrá bolsas de aire sobre las superficies de los metales que se encuentran dentro del sistema de enfriamiento y los cuales necesitan estar en permanente contacto con el anticongelante para no sufrir daños por corrosión o deformación.
Los anticongelantes de Massey Ferguson están fabricados con una “fórmula” que permite utilizarlos en todos los motores de combustión interna. Esta fórmula cuenta con aditivos que permiten al sistema cumplir su función en forma óptima y alargar la vida útil del motor.
Estos son: Anticorrosivos; Antiespumantes; Estabilizadores; Reserva alcalina; Color.
Es muy importante, para que el anticongelante proporcione una protección adecuada al motor, observar lo siguiente:
* Almacenar adecuadamente
* No mezclar diferentes marcas
* Rellenar solamente con mezcla de fluido anticongelante
* Nunca abrir el tapón del radiador con el motor caliente
Además de verificar periódicamente el nivel de fluido, se deberán revisar:
* Mangueras
* Trazas de aceite en el fluido
* Limpieza del radiador
* Sello del tapón
- La Comisión de Emergencia analizó situación en cuatro provincias por incendios y eventos climáticos.
- Expoagro: Una comunidad para estar vinculados desde el agro.
- Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
- Estado Cultivo de Gruesa.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.
- El campo no es formador de precios.
- La soja de 1ª está a solo un quintal de la de 2019/20.
- El Gobierno ratificó a la Mesa de Enlace su voluntad de acuerdo y la necesidad de garantizar precios razonables.
- En los primeros dos meses de campaña, el ingreso de camiones con trigo a los puertos del Gran Rosario cayó un 65%.
- Acopio Siglo 21: Las buenas prácticas como eje del negocio.
- Retenciones: una medida devastadora para la producción.
- La lechería, de actividad emblemática a economía regional en peligro de extinción,
- La participación de la harina de soja argentina en el comercio internacional caería a su menor nivel en 20 años.
- Massey Ferguson lanzó en el mundo los tractores de la Serie 5S.
- La Agroexportación ingresó USD 2.140 millones en enero pasado.