La presión que se encuentra dentro del sistema de enfriamiento cuando un motor está en funcionamiento genera que el líquido refrigerante se encuentre a una temperatura de ebullición por sobre los 100° C, ahí también entra en juego el anticongelante aumentando aún más ese punto de ebullición.
Es por eso que Massey Ferguson, en «Consejos MF», recomienda utilizar anticongelantes; de lo contrario al utilizar solamente agua dentro del sistema de enfriamiento generara que se presente el fenómeno de la “cavitación” a temperaturas de trabajo, es decir, habrá bolsas de aire sobre las superficies de los metales que se encuentran dentro del sistema de enfriamiento y los cuales necesitan estar en permanente contacto con el anticongelante para no sufrir daños por corrosión o deformación.
Los anticongelantes de Massey Ferguson están fabricados con una “fórmula” que permite utilizarlos en todos los motores de combustión interna. Esta fórmula cuenta con aditivos que permiten al sistema cumplir su función en forma óptima y alargar la vida útil del motor.
Estos son: Anticorrosivos; Antiespumantes; Estabilizadores; Reserva alcalina; Color.
Es muy importante, para que el anticongelante proporcione una protección adecuada al motor, observar lo siguiente:
* Almacenar adecuadamente
* No mezclar diferentes marcas
* Rellenar solamente con mezcla de fluido anticongelante
* Nunca abrir el tapón del radiador con el motor caliente
Además de verificar periódicamente el nivel de fluido, se deberán revisar:
* Mangueras
* Trazas de aceite en el fluido
* Limpieza del radiador
* Sello del tapón
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.