Los discursos dados durante el acto de inauguración de la 75ª Exposición Nacional de Agricultura, Ganadería, Granja, Industria y Comercio «ExpoVenado 2011», ofrecieron un duro análisis del resultado de las recientes elecciones primarias.
Participaron con su alocución el vicepresidente de CRA, José Carlos Basaldúa; el presidente de CARSFE, Francisco Mayoraz; el presidente de Sociedad Rural VT Carlos Castagnani, y el ministro de la producción de Santa Fe José María Bertero. También estuvieron presentes el ministro de gobierno y gobernador electo Antonio Bonfatti, el diputado nacional Jorge Chemes (UCR) y el candidato a diputado nacional de la Coalición Cívica y el presidente de CRA en licencia, Mario Llambías.
El dirigente de CARSFE, al reflexionar sobre los resultados de las elecciones primarias, opinó: «No me gusta escuchar que el campo voto a Cristina». Al respecto, aclaró que en Santa Fe la presidenta obtuvo el 38% y en el departamento General López «llegó a un 34%». Y agregó: «lo que traducido habla de un 70 % de votos en contra del modelo. De qué voto del campo me hablan…».
«El gran pecado de este gobierno es no sólo no aprovechar las enormes oportunidades que nos ha dado el mundo entero, sino que teniendo las enormes oportunidades no haya hecho un proceso inclusivo en el cual tengamos lugar todos, no solo los amigos del poder», sentenció Mayoraz.
Por su parte, el vicepresidente de CRA, José Carlos Basaldúa, reconoció que «seguimos escuchando los mismos argumentos y los mismos fundamentos que han llevado al campo a su peor etapa de la historia de las últimas décadas». Además sostuvo que «no estoy hablando desde una perspectiva económica ya que a muchos les ha ido muy bien y a otros tanto muy mal, pero me estoy refiriendo desde una perspectiva social y humana».
Basaldúa sostuvo que «ala luz de los resultados obtenidos tenemos 10 millones de cabezas de ganado menos; la peor cosecha de trigo de los últimos años; la superficie de girasol más baja de los últimos 20 años; el maíz otro tanto; la producción lechera estancada y las economías regionales insostenibles».
En el final del acto el presidente de Sociedad Rural VT, Carlos Castagnani, considero que «un país se construye desde la diversidad de ideas». Es por ello que «reclamamos mayor respeto institucional; no tenemos ninguna duda que el gobierno y nosotros queremos un país más justo y por tal motivo pedimos que no se nos tome como enemigos».
Más de 300 expositores de la ciudad y la región participaron de la muestra que finalizó ayer lunes con la elección de la Reina de la Semilla y los tradicionales sorteos.
Fuente: CRA
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.