ConInAgro presentará a principios del mes próximo un trabajo realizado por la entidad denominado «El campo y la política. Una propuesta de ConInAgro como aporte al crecimiento de la Nación».
Este documento de la entidad que nuclea a federaciones de cooperativas agropecuarias destaca los temas más importantes y los más urgentes para el productor agropecuario y el sector agroindustrial. «No son los únicos, pero sí los que consideramos prioritarios como política de Estado para los próximos años», según indicó Carlos Garetto, presidente de ConInAgro.
«Tenemos la obligación de contribuir para que nuestros gobernantes y toda la ciudadanía conozcan lo que el movimiento cooperativo agropecuario piensa acerca de las necesidades de los productores y de sus cooperativas», sostuvo Garetto.
ConInAgro prevé presentar este Documento a integrantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativos nacionales, provinciales y municipales y a los distintos actores de la cadena productiva.
La entidad cree que con el debate, la búsqueda de consenso y el diálogo podrán encontrar la solución a varios de los temas que preocupan.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.
- La agro-exportación ingresó en mayo U$S 3.054 Millones, y U$S 11.713.207.988 Durante 2025.