Con motivo de la 125ª Exposición de GanaderÃa, Agricultura e Industria Internacional que se lleva a cabo en La Rural, entrevistamos al Ingeniero Eduardo Kronberg, Gerente de Relaciones Públicas e Institucionales de Toyota Argentina.
«Como todos los años desde que Toyota se radicó en Argentina estamos presentes en La Rural, acompañando al sector agropecuario. Este sector es muy importante para nosotros porque más del 60% de nuestras ventas están focalizadas en el interior del paÃs, y fundamentalmente en esta actividad», señaló Kronberg.
Respecto de la pick up Hilux, el directivo comentó que «desde su lanzamiento fue muy aceptada, logrando un gran éxito que la posiciona como lÃder en ventas».
Sobre el desarrollo de la actividad en este año, Kronberg expresó que «2011 está mostrando unos Ãndices que van a estar entre un 25% y un 30% por encima de lo que fue el 2010. Los resultados mes a mes están demostrando esa tendencia, tanto en producción como en ventas».
«Este año está siendo muy bueno, sobre otro como el 2010 que fue récord, y esperamos que esta tendencia se mantenga hasta fin de año», apuntó Kronberg. «La gente que visita La Rural está demostrando mucho interés; no sólo consultan sino que también manifiestan interés real de compra».
Haciendo mención al tema exportación, Kronberg comentó que «nuestro perfil es netamente exportador», acotando que el 70% se envÃa a otros mercados y el 30% restante se comercializa en el paÃs. «La planta de Zárate produce Hilux y SW4, las dos lÃderes en ventas en Argentina, pero también son lÃderes en muchos de las naciones que exportamos, en especial a nuestro principal destino que es Brasil. Además, tenemos alrededor de diez paÃses más hacia donde también enviamos la Hilux, que es muy bien aceptada por su calidad, confiabilidad y servicio».
Sobre el Prius, el vehÃculo hÃbrido de Toyota que fue lanzado en nuestro paÃs hace poco más de un año, Kronberg señaló que «seguimos siendo los pioneros en Argentina como en el resto del mundo. Este vehÃculo está siendo conocido por los usuarios. Creo que a futuro la gente va ir tomando conciencia de lo que es tender a esta movilidad sustentable -con bajas emisiones y menor consumo de combustible- y lo va a aceptar mucho mejor».
Sobre la comercialización del Prius en Argentina, Kronberg acotó que «se han vendido por encima de las 180 unidades. Tenemos algunos problemas de abastecimiento ya que este vehÃculo se fabrica en Japón para muchos paÃses del mundo, sumado a ello el terremoto y tsunami que sufrió Japón este año; pero nuestro objetivo de ventas está cumplido».
«También ha crecido la cantidad de concesionarios que están en condiciones de comercializar y atender al Prius. Podemos decir que la mitad de la red que Toyota tiene en el paÃs ya puede atender esta tecnologÃa», aclaró el ejecutivo.
Por último, haciendo mención al Nuevo Toyota Corolla 2012 recientemente lanzado, Kronberg subrayó que «es un modelo que compite en un segmento muy disputado como el de los medianos, y ha ganado una posición muy buena. Esta versión, con su nuevo motor; su caja de 6 velocidades y su equipamiento de seguridad, está muy bien posicionada y muy aceptada por los consumidores locales».
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.