Toyota Argentina se presentará en una nueva edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que se llevará a cabo del 19 al 30 de julio en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires.
En esta oportunidad, Toyota participará con un stand de 279 m² donde exhibirá su línea de vehículos: Etios, Corolla, Yaris, Rav4, SW4 y Hilux, la pick-up elegida por el campo argentino. Además, la marca dispondrá de un sector destacado para la tecnología híbrida, el puente que la compañía considera hacia el futuro de la movilidad sustentable.
También, la Hilux y la SW4 serán las protagonistas en una pista de 3.840 m² instalada en el predio, donde los visitantes podrán comprobar las prestaciones de estos dos modelos junto a instructores calificados. Quienes se acerquen al stand de Toyota tendrán además la posibilidad de solicitar asesoramiento con vendedores de venta convencional, de Toyota Plan de Ahorro (TPA) y de Toyota Compañía Financiera (TCFA).
Con la participación en la 131ª Exposición Rural, Toyota continúa fortaleciendo su compromiso con la industria agropecuaria, poniendo a disposición productos y servicios caracterizados por su calidad, confiabilidad y durabilidad.
- Las exportaciones de harina, aceite y poroto de soja alcanzarían el valor récord de US$ 20.400 millones en 2020/21.
- Diferencia de 40 quintales entre oeste y este en la cosecha de soja de la región núcleo.
- Biocontrol: el nuevo desafío para las pulverizadoras.
- Argentina: Negra y blanca, el mito de la papa lavada.
- “La Niña” se termina: “Ya estamos en comienzos de neutralidad”.
- Nidera Semillas lanzó su campaña de trigo 2021.
- Tedeschi presentó una sembradora Air Drill con chasis autotrailer.
- En maní, también se nacionalizan las cosechadoras.
- Leve baja en la Campaña 2020/2021 de la superficie de papa en el Sudeste, con un alto nivel comercializado.
- La molienda de trigo, en su nivel más bajo en cinco campañas.
- Argentina abre el mercado de carne de cerdo a Emiratos Árabes Unidos.
- Pulverizadoras, el segmento que más creció en ventas durante 2020.
- Hay buenos rindes maiceros pero, están muy lejos de los de hace un año.
- Brasil facilitaría en breve el ingreso de la uva en fresco de Argentina.
- Fuerte caída de los despachos de trigo al sudeste asiático en los primeros cuatro meses de la campaña.