En el marco de la 130ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, GEPSA FEEDS, líder en nutrición animal que se encuentra celebrando su 15º aniversario, acompañó con sus productos a las cabañas que asesoran desde hace tiempo y que presentaron en Palermo sus ejemplares de bovinos de carne.
Tanto el producto de excelencia como el constante asesoramiento de los profesionales de GEPSA FEEDS, colaboró para que varios de sus clientes presentes en Palermo hayan logrado distintas galardones durante la edición 2016 de la Rural. La Cabaña La Sultana (Bell Ville, Córdoba) obtuvo la Gran Campeón Hembra de la raza Brangus. Por su parte, la Cabaña Río Seco (Villa de María de Río Seco, Córdoba), obtuvo el Gran Campeón Macho de la raza Brahman. En toros de la raza Brangus, el Reservado Campeón Macho fue para otro cliente de GEPSA FEEDS la cabaña Corral de Guardia (Villa Valeria, Córdoba), con un toro senior mayor, de más de tres años.
A su vez, y siendo su primera participación en Palermo, la cabaña cordobesa Santo Domingo, de la firma Agro-Lepal SRL, que cría bovinos Braford, consiguió un record al vender el 50% de una de sus vacas en 380.000 pesos, uno de los precios más altos de todo el remate.
Con respecto a su relación con GEPSA FEEDS, Gastón García de Cabaña Corral de Guardia señaló que “es una alimento que anda muy bien, buena calidad en sus ingredientes y respuesta en los animales de alto valor como los nuestros, ya que lo usamos por ser un producto muy homogéneo a lo largo del año en las distintas partidas. En el día a día, GEPSA se destaca por tener una muy buena y rápida respuesta; y por sobre todas las cosas una excelente logística, ya que cuando hago un pedido en el transcurso de la semana ya tengo el producto en el campo para alimentar los animales”.
Por su parte, Alejandro Brandan, de Cabaña Río Seco, enfatizó que “las cuestiones nutricionales en animales de alto valor no son sencillas pero los productos de GEPSA son instrumentos seguros y simples de utilizar. La alimentación que ofrecen te simplifica mucho el manejo para llevar adelante los animales de gran valor, tiene un costo adicional pero tiene también un beneficio adicional, te ahorra tiempo y eso simplifica las cosas”.
A su vez, Alejandro Lauret, de Cabaña Santo Domingo, comentó que “los productos de GEPSA FEEDS son un alimento de primera, estamos muy satisfechos del producto y sus resultados. Desde que los utilizamos por primera vez nunca más compramos otros productos. Nos asesoran de manera excelente, hemos logrado hasta ser amigos porque cuenta con profesionales de primera línea, siempre están al instante cuando los llamamos para alguna consulta técnica”.
Entre las características de los productos GEPSA FEEDS utilizados para estos logros las distintas cabañas usaron fórmulas diseñadas para satisfacer los requerimientos nutricionales de animales superiores, con gran mérito genético, con el propósito de minimizar el efecto ambiental que condiciona la expresión genética de ese animal, logrando mayor representación fenotípica, utilizando tecnología nutricional de vanguardia como los son AMINMAX como proteína baipás y MEGALAC como grasa baipás. La línea Baipás de GEPSA FEEDS (AminMax, AminoBalanced, MetaSmart y Megalac) representa lo último en innovación aplicada a la nutrición de rumiantes de alta performance, generando máxima eficiencia y mayor rentabilidad para el productor.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.