El público de la 17ª edición se caracterizó por el marcado interés en las demostraciones dinámicas, conocer los adelantos en materia de maquinarias agrícolas y la posibilidad de visitar una gran cantidad.
La evaluación de las características de los visitantes de la mega muestra en la última edición de AgroActiva 2011 fue muy favorable para los organizadores y en el predio muchos de los visitantes se expresaron sobre la mega muestra.
El público de la 17º edición se caracterizó por el marcado interés en las demostraciones dinámicas, conocer los adelantos en materia de maquinarias agrícolas y la posibilidad de visitar una gran cantidad de marcas de implementos agrícolas.
Elvio Gordi de Justiniano Posse (Córdoba). Trabaja un campo de agricultura y ganadería en la zona rural de su localidad. “Vengo a AgroActiva para ver todo lo que es sembradoras, cosechadoras, pulverizaciones, entre todas las actividades que se desarrollan en las demostraciones dinámicas. Hemos visto una amplia variedad de equipamiento de distintas marcas. Si bien no vine a comprar ninguna maquinaria en particular siempre la visito para saber que determinación tomar en el mediano plazo porque estoy detrás de un implemento. En la muestra hemos visto todos los adelantos de la tecnología y venimos a la exposición para que no se nos escape nada y ver todos los modelos y marcas que existen en el mercado”.
Mario Gustavo Pichotti de Corral de Bustos (Córdoba). Productor agropecuario. Vengo a AgroActiva a interiorizarme de las novedades en maquinarias y herramientas. Nosotros tenemos una sembradora Crucianelli y vinimos a ver unos modelos nuevos que queríamos cambiar por una más actual y de mayores dimensiones. La muestra a nosotros la gente de campo la ayuda mucho. Lo que más me atrae es la dinámica porque uno se da cuenta de cómo funciona la maquina y el punto fuerte y débil de cada implemento. Al ver distintas marcas en un mismo tiempo uno puede evaluar cual es más útil para lo que necesita”.
Mariano Coria de Corral de Bustos (Córdoba). Productor agropecuario. “Vengo a AgroActiva principalmente a ver las demostraciones dinámicas de siembra y de cosecha. Me gusta estar actualizado periódicamente de lo que se va renovando, las actualizaciones y cuando el clima acompaña se la puede recorrer más a gusto. Nosotros trabajamos con una máquina Erca. Somos hinchas de esta marca, estuvimos en el stand y nos dijeron que hay un modelo nuevo que nos interesa ver como trabaja en el campo para decidir si lo adquirimos”.
Esteban Serfa de Crespo (Entre Ríos). Agricultor y contratista rural. “Visito AgroActiva para conocer las novedades en los implementos que salen al mercado. Pude recorrerla cómodamente y estaba muy completa. La visitamos cada vez que podemos”.
Héctor Lovella de General Alvear (Buenos Aires). Productor agropecuario y contratista rural. “En AgroActiva me interesa venir a ver el stock de herramientas en el mercado. Siempre salen actualizaciones en los distintos implementos, maquinarias y herramientas y estamos pendientes de los adelantos. En la muestra podemos acceder a ellos. Llegamos a ver algo de sembradoras porque ando con ganas de renovar alguna. En las demostraciones dinámicas puedo ver cuales se desempeñan mejor en el trabajo y al estar todas las marcas uno puede evaluar mejor al momento de comprar”.
Adolfo Garello de San Guillermo (Santa Fe). Productor agropecuario y tambero. “Me gustan ver todos los ‘fierros’ en acción y por eso, más que nada, vengo a visitar la muestra. He tenido la oportunidad de recorrerla todo y no dejo de sorprenderme del nivel de tecnología que se exhibe en cada uno de los stands. Es una barbaridad la cantidad de adelantos en todos los rubros de cosechadora, fumigadoras y sembradoras y se ven en AgroActiva”.
Fabio Koch de Gobernador Macia (Entre Ríos). Contratista rural. “Visitamos a AgroActiva para conocer que lo que se está fabricando para utilizar en el campo. Me sorprendió el gran tamaño de la muestra, las nuevas herramientas, la cantidad de marcas y la diversidad de implementos. Asistí a ver un equipo maicero y pudimos hacer un contacto y nos llevamos algo medio armado con una marca que no hay representante en mi provincia. AgroActiva me sirve para ver las maquinarias que no están en mi región con concesionarios. Lo más importante es conocer lo que se va a venir”.
Adrián de Villa Elisa (Entre Ríos). Empleado rural. “En AgroActiva me interesa ver como avanza la tecnología. Lo que más me llama la atención es ver las demostraciones dinámicas, los fierros en acción son mi gran atractivo”.
Fuente: AgroActiva
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.