Según informaron los organizadores de AgroActiva, debido a las intensas lluvias registradas en el predio se tomó la determinación de postergarla para el 20 de Junio con el fin de facilitar las tareas de armado de los expositores.
«Hemos sufrido en el campo donde se va a realizar la muestra una lluvia que ha excedido por mucho los parámetros de lo esperable, por lo que necesitamos que los expositores, concesionarios y público tengan las mejores condiciones para el desarrollo de sus actividades en un marco de comodidad y de soltura, las que en este momento no se dan», se explicó.
«Estamos abocados a una tarea integral de comunicación ya diseñada y puesta en marcha a partir de hoy (por el 23 de Mayo), por lo que podemos asegurar que la extraordinaria expectativa del público de todo el país y del exterior que estamos percibiendo no sólo se va a mantener sino que trabajaremos para que se incremente lo más posible», agrega el comunicado.
Por último, señala que «es nuestra intención que todos los que invierten su trabajo, su dinero y su esfuerzo en AgroActiva reciban los frutos lógicos y se potencie para los expositores la generación de negocios; para las instituciones la difusión de sus actividades; para los concesionarios una excelente prestación de servicios, y para el público la concreción feliz de sus expectativas.
La nueva fecha de la exposición será del 20 al 23 de Junio próximo en Cañada de Gómez, Santa Fe.
AgroActiva
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.