Público masivo, grandes negocios, sectores específicos, internacionalización y buen ánimo en la mejor AgroActiva de la historia.
La muestra a campo abierto más grande del mundo concluyó su edición 2011 con más de 205 personas visitándola, un enorme volumen de ventas, presencia de extranjeros y confirmación de liderazgo indiscutido.
AgroActiva 2011 cerró, como no podía ser de otra manera luego de los tres primeros días, con una jornada que nuevamente tuvo una masiva concurrencia de público (más de 32 mil personas), un espectacular show del Chaqueño Palavecino y la venta de cuatro toros Braford puros controlados en muy buen precio.
El domingo generalmente el público es más familiar y por eso las actividades de interés para cualquier tipo de persona, esté o no relacionada con el sector agropecuario, fueron las más concurridas. Hubo mucho movimiento a lo largo del día en la carpa de Fespal, los espacios de stands internos, el de aviación agrícola (tuvo una cantidad récord de vuelos de bautismo), la granja que siempre despierta interés en los más pequeños, el área ganadera con gente mirando sobre todo las llamas y las sectores de gastronomía que trabajaron a destajo y con un servicio de excelencia.
El clima, tanto en el sentido meteorológico como en el sentido humano del estado de ánimo, fue bueno y permitió, no sólo en la última jornada sino durante todos los días, que la muestra transcurriera sin inconvenientes, con total armonía y unas 205.300 personas recorriendo las calles y los stands de las empresas expositoras.
Hubo tres hechos destacados el domingo y fueron: por un lado la cantidad de vuelos de bautismo que realizaron los pilotos desde el sector Aeroaplica con momentos en los que ocho aviones operaban al mismo tiempo y largas filas de personas esperaban su turno para ver la exposición desde el cielo.
En segundo lugar, por primera vez en AgroActiva se vendieron toros puros controlados. Los ejemplares, cuatro en total, son de la raza Braford y fueron expuestos y subastados en la muestra por la Cabaña La Gofredina de Los Alerces, de la localidad de Clason, que obtuvo 11 mil pesos por cada reproductor bovino.
Finalmente, una vez más los aplausos y la mejor imagen del día fueron para el stand de la firma Chevrolet, principal sponsor privado del evento, cuando promediando la tarde apareció en escena el cantante folklórico “Chaqueño” Palavecino para deleitar, durante casi dos horas, a las miles de personas que se congregaron en el lugar especialmente acondicionado por Chevrolet. Fue el broche de oro para una exposición que por cantidad de público, negocios generados, presencia internacional, producción de los stands, buen ánimo de los visitantes y diversificación de espacios quedará en la memoria de muchos como la mejor AgroActiva de la historia.
Fuente: www.agroactiva.com
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.