Mientras en gran parte de la provincia de Buenos Aires los excesos hÃdricos complican a la campaña, un 19% del trigo sembrado a nivel paÃs está atravesando una condición de humedad de «regular a sequÃa». Asà lo informó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su habitual informe semanal. Según la entidad, el 34 % de las 5.350.000 hectáreas implantadas a nivel paÃs «presenta una condición de exceso de humedad».

«En cuanto al estado hÃdrico de los lotes, aún se mantiene una condición de exceso hÃdrico en gran parte del paÃs que continúa afectando el crecimiento y desarrollo de los lotes implantados», señala.
Luego, otro 32% mantiene un estado hÃdrico óptimo y un 15% un estado adecuado. Sin embargo, el dato llamativo es que un 19 % del cereal «transita su ciclo fenológico bajo una condición de humedad regular a sequÃa, concentrado principalmente sobre las regiones NOA y centro-norte de Córdoba».
De acuerdo a la Bolsa de Cereales porteña, «sobre la región del NOA las elevadas temperaturas que se registraron durante la última semana y la escasez hÃdrica afecta a los lotes de trigo que se encuentran entre espigazón y floración. En paralelo, en el centro de Chaco los cuadros transitan etapas fenológicas desde macollaje hasta principios de espigazón bajo una presión sanitaria normal con presencia de pulgones. Situación similar ocurre en el centro-norte de Santa Fe, región que registró una expansión en el área sembrada con trigo para la presente campaña».
Bolsa de Cereales
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.










