La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, informó el inicio de la siembra de trigo de la campaña 2017/2018, que cubrirÃa 5,5 millones de hectáreas, una superficie que de hacerse realidad implicará un crecimiento del 7,8% respecto de los 5,1 millones del ciclo anterior. La misma comenzó en el NOA; NEA, y sobre el centro-norte de Córdoba y Santa Fe.
«Si bien sobre algunos sectores del sur de Córdoba, oeste y centro de Buenos Aires prevalecen excesos hÃdricos sobre ambientes bajos, aún restan algunas semanas para entrar en la ventana óptima de siembra», señala la BCBA en su informe semanal, comentando que que «el estado hÃdrico, que varÃa de adecuado a óptimo en gran parte del área agrÃcola nacional, favorece el incremento en la intención de siembra del cereal». Hasta el momento se lleva implantado el 2,8% del área estimada, lo que significa un anticipo del 1,1% frente a igual perÃodo de 2016.
Además, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires destacó que la expectativa de siembra sobre Buenos Aires sigue siendo óptima, sobre todo en el sudeste de la provincia, donde hasta el momento la adecuada oferta hÃdrica permitirÃa cumplir con los planes de siembra y recuperar el área que no se pudo cubrir durante el ciclo 2016/17 como consecuencia de la demora en la cosecha de soja.
Haciendo referencia a los granos gruesos, la entidad señaló el avance de la recolección de soja y de maÃz sobre el 74,7 y el 33,1% de las respectivas áreas aptas, y mantuvo en 57,5 y en 39 millones de toneladas sus expectativas sobre los volúmenes de ambas cosechas.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.