Un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) realizado por el economista Alfredo Sesé, señala que por las deficiencias operativas y de infraestructura, algunas de ellas derivadas de problemas climáticos, tuvieron como consecuencia una importante caÃda en la carga transportada.
La lÃnea San MartÃn del Sistema Ferroviario de Cargas, una de las más importantes de la Argentina, que atraviesa, entre otras regiones, la zona núcleo productiva agrÃcola, tuvo el año pasado la mayor caÃda en volumen desde 1994, ya que apenas transportó 1.424.816 de toneladas.
Sesé consideró que esta pérdida en la posibilidad del uso del ferrocarril implica un aumento en los costos logÃsticos, que perjudica a los productores agropecuarios.
El desempeño del ferrocarril San MartÃn, medido tanto por la evolución de las toneladas transportadas como por toneladas-kilómetro está lejos de haber sido satisfactorio, aseguró Sesé.
En el perÃodo 1994-2016, el valor máximo fue 4.364.315 de toneladas transportadas en 2007. El tonelaje transportado en 2016 fue el menor de la serie analizada y representó un 67% menos que el máximo, lo que implica unas 2,9 millones de toneladas menos, según indica el informe de la BCR.
La BCR destaca que el 48,8% de la carga transportada en 2016 fueron cereales y productos alimenticios, con 761.186 toneladas. Y según señala la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la red del ferrocarril San MartÃn es la segunda en extensión, con 5.254 kilómetros, de los cuales solamente estarÃan en operación el 50%.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Manà argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.