La carga transportada por ferrocarril en toneladas en los 6 primeros meses de 2019, aumentó un 13,4% con relación a mismo perÃodo 2018. Además, las tn-km producidas por el total del Sistema Ferroviario de Cargas se incrementaron en 15% en relación a 2018.
De acuerdo con la información que publica en su sitio web la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la carga total transportada por ferrocarril en Argentina en los seis primeros meses del año aumentó un 13,4% con respecto a igual perÃodo del año 2018. La importante cosecha 2018/2019 de maÃz, soja y trigo ha impactado de manera favorable en las cargas ferroviarias.
No obstante, la evolución entre los distintos concesionarios o lÃneas no es homogénea. Ferro Expreso Pampeano S.A. y Nuevo Central Argentino S.A tuvieron un aumento de las toneladas transportadas con relación al mismo perÃodo del año anterior del 26,1%; y 9,9%, respectivamente, en tanto que Ferrosur Roca S.A. disminuyó un 3,9%. Por el lado de las que están bajo la gestión de Belgrano Cargas y LogÃstica S.A., las lÃneas San MartÃn, Urquiza y Belgrano aumentaron un 30,4%; 24,8% y 27,9% en cada caso.
Además, puede compararse la evolución de la participación de las tres empresas concesionarias en el total de toneladas transportadas del SFC (market share), con relación a las que están bajo la gestión de Belgrano Cargas y LogÃstica S.A. De este análisis surge que estas últimas han aumentado en tres puntos porcentuales su participación, pasando del 22 al 25 por ciento entre ambos perÃodos. En cambio, los actuales concesionarios privados pasaron de transportar el 78% de la carga total en el primer semestre de 2018 al 75% en 2019.
Asimismo, se ha efectuado la comparación para las toneladas-kilómetro producidas por el SFC, ya que ésta es la medida relevante del transporte.
En términos agregados el SFC evidenció un aumento del 15%. En ese marco, las empresas Ferro Expreso Pampeano S.A y Nuevo Central Argentino S.A. aumentaron sus toneladas-kilómetro en 36% y 11% cada una, mientras que Ferrosur Roca S.A. registró una caÃda del 4%.
En el caso de las lÃneas San MartÃn, Urquiza y Belgrano evidenciaron subas del 22%; 1% y 32% respectivamente.
Con el propósito de tener una perspectiva más amplia de la evolución de la carga ferroviaria total y por concesionario o lÃnea, se ha analizado su comportamiento en los seis primeros meses de de los últimos cuatro años.
Si se toma a los seis primeros meses de 2016 como base igual a 100, se tiene que el total de toneladas transportadas por el sistema ferroviario de cargas en 2017 fue 101, en 2018 igual a 102 mientas que en 2019 fue 115. Es decir que en 2019 se transportó un 15% más que en los seis primeros meses de 2016.
Aquà también se observa un comportamiento diferente entre operadores, siendo las lÃneas Urquiza, Belgrano y San MartÃn las de mayor crecimiento del sistema durante este lapso.
- BCR: En 10 jornadas, el Dólar Soja V requirió el ingreso de US$ 836 millones.
- Tras las precipitaciones durante la semana previa, mejoran las condiciones del trigo sobre los núcleos.
- Cómo alimentar adecuadamente terneros alojados en guacheras colectivas.
- Arrancó la siembra del maÃz temprano, pero dónde no llovió tambalean los planes de siembra.
- A tono con la producción, el trigo comercializado es el más bajo, al menos desde la campaña 2016/17.
- Argentina se prepara para mostrar lo mejor de su tecnologÃa en Agritechnica
- El trigo vuelve a entusiasmar, y el maÃz temprano a dominar la región.
- Finalizó la cosecha de maÃz 2022/23 con una producción total de 34 MTn.
- Argentina será anfitriona del próximo Congreso Internacional de Yerba Mate.
- Se viene la 44ª Exposición Nacional Angus de Primavera en OlavarrÃa.
- Los patentamientos de maquinarias agrÃcolas de agosto subieron 20,8% contra julio.
- La agro-exportación ingresó U$S 1.746.316.659.- en agosto.
- CNH Industrial afianza su producción en Córdoba y trabaja para una mayor integración local en sus productos.
- Cebada: Campaña 2023/2024 ¿Se configura un nuevo mercado?
- En junio, la actividad agro-industrial cayó un 1%.