Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario da cuenta que en 2016 habrían ingresado al Gran Rosario aproximadamente 1.975.000 camiones con granos; pero si se cuenta la vuelta el número ascendería a 3.950.000 viajes. Esta cifra importa un crecimiento del 23% en un año, lo que constituiría un récord para esa región. Ese incremento se habría dado por las mayores cargas de trigo y maíz
Desde esa entidad señalan que la cantidad de granos que podrían haber llegado a esa región portuaria por este medio de transporte ascendería a aproximadamente 55,3 millones de toneladas en 2016.
Esta cifra constituiría un récord para el Gran Rosario y una muestra de la potencialidad del sector agropecuario, que fue beneficiado con importantes medidas del Gobierno Nacional como la anulación de las retenciones en algunos cultivos y la baja en otros, como a la soja.
Hay que destacar que los datos proporcionados fueron tomados de la información que suministra diariamente la firma Williams Entregas SA.
La entrada de camiones el año pasado respecto del 2015, estimada en un 23,3%, fue impulsada principalmente por los transportes con trigo (71.652 más que en 2015); los que ingresaron con maíz (67.433 más que en 2015), y los que llegaron con soja (65.339 más que en 2015).
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.
- Ganadería: Los datos de vacunación y stock de vientres.
- Maíz firme en la encuestas, pero el estancamiento de rindes que se ve en soja, también es un tema en el cereal.