Durante la última semana, la recolección de maíz con destino grano comercial continuó a buen ritmo en toda el área agrícola nacional. Las buenas condiciones del tiempo en gran parte de las zonas PAS, permitió que la humedad de los granos bajara a niveles de recibo. La cosecha se concentró en las zonas Centro-Norte de Córdoba, NOA, Sudeste de Bs. As. y Norte de La Pampa-Oeste de Bs. As.
Ya en el tramo final de la recolección de los lotes tardíos y de segunda ocupación, los rendimientos son muy buenos. La cosecha registró un progreso intersemanal de 3,5 puntos porcentuales, elevando el área cosechada al 96,6 %. El rinde medio se ubica en 81,3 qq/Ha, acumulando una producción parcial en chacra de 27,2 MTn. Bajo este panorama mantenemos nuestra proyección de producción de 28.000.000 de toneladas para la campaña en curso”, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Sobre las zonas Núcleo Norte y Sur “la cosecha del cereal culminó y los rendimientos se ubicaron en 93 qq/Ha y 91,8 qq/Ha respectivamente. En estas zonas se comenzaron a relevar las primeras incorporaciones de lotes tempranos, aunque se espera un aumento en la temperatura de los suelos para que se agilicen las labores. Las regiones del NEA y NOA, registraron buenos avances de trilla, particularmente en la provincia de Salta. Hacia la provincia de Córdoba, la recolección de lotes tardíos y de segunda ocupación comienza a tomar ritmo ya que los días ventosos y sin precipitaciones del último tramo de agosto, promovieron la rápida baja en la humedad de los granos”, detalla el Panorama Agrícola Semanal.
“Hacia el sur del área agrícola nacional, el tramo final de la cosecha de maíz con destino grano comercial coincide con la realización de los primeros barbechos para la siembra de la nueva campaña del cereal. Sobre el Sudeste y Sudoeste de Bs. As.-Sur de La Pampa, las cosechadores marcan rendimientos muy buenos, particularmente en las localidades de Necochea y Tres Arroyos donde superan los 100 qq/Ha. Hacia las zonas Norte de La Pampa-Oeste de Bs. As., Centro de Bs. As. y la Cuenca del Salado, la recolección de lotes tardíos y de segunda ocupación mantiene un retraso producto de la alta humedad que aún poseen parte de los lotes remanentes”, finalizó el PAS.
Bolsa Cereales/Infocampo
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.