El precio del trigo de alta calidad panadera registró un nuevo máximo en el mercado argentino -superando en 250 $/tonelada a la soja Rosario- en un escenario en el cual parece no tener techo hasta el ingreso de la nueva cosecha (en noviembre próximo), según publica el sitio valorsoja.com
Esta semana –según datos cargados en la plataforma Sio Granos– se comercializaron 500 toneladas de trigo con un nivel de gluten mínimo de 30% y una fuerza panadera (W) de 300 provenientes de Alberti (Buenos Aires) a un precio de 4750 $/tonelada (346,7 u$s/tonelada). El destino fue un molino localizado en el “sector 6” de la zonificación de la plataforma Sio Granos (que comprende, entre otras, las localidades de Chacabuco y Chivilcoy).
También se negociaron 180 toneladas provenientes de Benito Juárez a un valor de 4600 $/tonelada y 340 toneladas a 4500 $/tonelada (ambas destinadas a molinos en el “sector 6” del norte bonaerense.
En lo que respecta al cereal del ciclo 2016/17 –que se está sembrando en estos días– hasta el momento los exportadores no oficializaron la venta de ni una sola tonelada de trigo nuevo porque consideran que el valor FOB fijado por las autoridades de Agroindustria (195 u$s/tonelada) es demasiado elevado.
El contrato Trigo Enero 2017 del Matba terminó con un precio de 169,0 u$s/tonelada con operaciones abiertas por un volumen de 45.900 toneladas.
Bolsa Cereales/Infocampo.com
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.