Los precios internos de los granos –tal como se anticipó– comenzaron esta semana a alinearse con la posibilidad de que a partir de diciembre próximo el gobierno de Mauricio Macri desmantele el cepo comercial y tributario vigente sobre el agro.
En ese nuevo escenario, el MaÃz Rosario Abril 2016 del Matba cerró ayer miércoles en 145,2 u$s/tonelada (con un volumen operado de 10.500 toneladas) versus un FAS teórico sin derecho de exportación de 148 u$s/tonelada. Es decir: se trata de un valor virtualmente libre de retenciones.
Ese valor del maÃz temprano nuevo, de todas maneras, aún no está incorporando eventuales fallas productivas provocadas por inconvenientes climáticos, los cuales, en caso de ocurrir, tendrán un impacto sustancial debido a la bajÃsima área sembrada con ese cultivo en las principales regiones agrÃcolas argentinas (la mayor parte de las siembras corresponderán a maÃces tardÃos sembrados en diciembre próximo).
Sin embargo el trigo pan –a diferencia del maÃz– aún sigue registrando un valor de oferta impresionante. El contrato Trigo Buenos Aires Enero 2016 del Matba ayer terminó en 153,5 u$s/tonelada (con un volumen operado de apenas 3000 toneladas) versus un FAS teórico sin retenciones de al menos 205 u$s/tonelada.
Tales valores reflejan que la demanda de trigo pan –fundamentalmente molinera– está proyectando que el actual cepo triguero (derecho de exportación del 23% + ROE) seguirá rigiendo a partir de diciembre próximo.
Los últimos datos oficiales indican que al 21 de octubre pasado la exportación apenas habÃa comprado 294.500 toneladas de trigo 2015/16 versus 895.300 toneladas en la misma fecha de 2014.
Bolsa Cereales
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.