En el marco de la Jornada Nacional de Protesta del Campo, hubo movilizaciones en más de 70 localidades con el lema “No Maten al Campo”, ya que está en juego la subsistencia de miles de productores.
Hacemos responsable al gobierno de esta realidad que viven todas las actividades productivas del país y que está poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo.
La altísima presión impositiva, la inflación, la política de precios sugeridos, la intervención de los mercados, los ROE y las retenciones llevaron a esta situación crítica. Todas estas cuestiones fueron agravadas por la política de aislamiento comercial con el resto del mundo, la falta de financiamiento y la ausencia de previsibilidad en el interior del país.
Por eso pedimos que se eliminen las retenciones y los cupos de exportación, reclamamos por el funcionamiento de un mercado transparente y una moneda estable y la reducción de la presión impositiva que alcanzó niveles asfixiantes.
Hoy alzamos nuestra voz, porque queremos una Argentina productiva y federal, para que haya empleo, inversión, desarrollo y arraigo, finaliza el comunicado de las entidades convocantes.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.