La rueda de mercado presentó hoy ofertas de compras hacia la baja, y discretos volúmenes de compras. Las bajas para los cereales en el mercado de Chicago llevaron a los compradores locales a asumir posiciones conservadoras, mientras que los incrementos en la cotización de la soja no resultaron lo suficientemente considerables a la hora de conciliar nuevos negocios.
En el mercado de Chicago, los futuros cerraron con saldo dispar.
El trigo cerró con bajas, por toma de posiciones cortas por parte de los fondos; el maÃz ajustó con pérdidas, por ventas especulativas, y la soja finalizó con ganancias, ante la buena demanda de exportación.
En el Mercado a Término de Rosario (ROFEX), el contrato de soja fábrica mayo cotiza a u$s 215.5/ton.
En el plano local, se destaca que los valores escuchados en el recinto de operaciones de la Bolsa fueron los siguientes:
– Por soja con descarga, las fábricas ofrecieron $ 1.850/ton, y $ 1.900/ton sin descarga.
– Por maÃz disponible, la oferta fue $ 950/ton Grado 2, y u$s 115/ton entrega diciembre.
– Por trigo la oferta fue $ 1.150/ton con Gluten 26 entrega disponible, y $ 1.000/ton Gluten 24 misma entrega.
– Por girasol, el valor de compra fue de $ 1.850/ton entrega inmediata y u$s 200/ton entrega en junio.
– Finalmente, el valor del sorgo fue de $ 980/ton sin descarga.
- La Comisión de Emergencia analizó situación en cuatro provincias por incendios y eventos climáticos.
- Expoagro: Una comunidad para estar vinculados desde el agro.
- Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
- Estado Cultivo de Gruesa.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.
- El campo no es formador de precios.
- La soja de 1ª está a solo un quintal de la de 2019/20.
- El Gobierno ratificó a la Mesa de Enlace su voluntad de acuerdo y la necesidad de garantizar precios razonables.
- En los primeros dos meses de campaña, el ingreso de camiones con trigo a los puertos del Gran Rosario cayó un 65%.
- Acopio Siglo 21: Las buenas prácticas como eje del negocio.
- Retenciones: una medida devastadora para la producción.
- La lecherÃa, de actividad emblemática a economÃa regional en peligro de extinción,
- La participación de la harina de soja argentina en el comercio internacional caerÃa a su menor nivel en 20 años.
- Massey Ferguson lanzó en el mundo los tractores de la Serie 5S.
- La Agroexportación ingresó USD 2.140 millones en enero pasado.