El Gobierno reconoce esa situación y aceptó subsidiar por tres meses a los productores más pequeños con 0,30 pesos por litro. Sin embargo, las industrias lácteas amenazan con reducir los precios de la materia prima.
Como es habitual, la voz de alerta sobre una probable rebaja de los precios de la leche cruda surgió luego de una circular enviada por Mastellone a sus productores proveedores.
Entre los productores, el mayor temor es que las industrias lácteas vuelvan a utilizarlos como variable de ajuste ante la caÃda de las exportaciones y una pronunciada baja del precio internacional -de más del 40% de la leche en polvo- y el estancamiento de las ventas al mercado doméstico. Otra fuente reveló que en Entre RÃos, Santa Fe y Córdoba ya se nota una sobreoferta de quesos. “El mes que viene le bajan el precio al tambero y se arma”, advirtió.
ClarÃn
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.