Fiat participa de Expo Logisit-k, la Exposición Internacional de Equipamiento, TecnologÃa y Soluciones para la LogÃstica; el Flujo de Información y la Cadena de Abastecimiento, que se está llevando a cabo en La Rural, desde el 12 y hasta el 15 de Agosto en el horario de 14 a 20 horas.
En su stand, Fiat Auto expone su amplia gama de vehÃculos comerciales, con el foco puesto en brindar una oferta completa de transporte a los clientes del sector logÃstico. Allà se exhiben el Ducato Maxicargo, el furgón de mayor capacidad de carga de la familia Ducato, los modernos y tecnológicos Dobló furgón, Nuevo Fiorino furgón y Fiorino Qubo isotérmico. Todas las unidades exhibidas combinan un diseño exterior moderno; una excelente capacidad de carga y un elevado nivel de equipamiento de seguridad y confort.
Hay que señalar que el Fiorino Qubo isotérmico cuenta con un equipo de frÃo especÃfico y será una nueva opción dentro de los furgones livianos para el traslado de mercaderÃa perecedera.
Además, los visitantes podrán recibir una atención personalizada, interiorizarse de los beneficios de los vehÃculos Fiat y obtener un asesoramiento profesional enfocado en maximizar su negocio.
La exposición está pensada para dar soluciones al conjunto de acciones que realiza un empresario desde que inicia la compra de insumos y materia prima hasta la entrega del producto terminado al cliente, incluyendo el transporte, producción, embalaje, almacenamiento, movimiento, codificación y distribución de sus productos.
GalerÃa de Imágenes
Fotos: Héctor O. Losino
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo