Los cabañeros que participan del sector de Ganadería de AgroActiva 2013 han logrado decenas de contactos con productores agropecuarios de la pampa húmeda y de provincias de otras provincias del país. En las tres primeras jornadas de la muestra a campo abierto visitaron los stands de las cabañas interesados en los toros y vaquillonas exhibidos en el sector específico dentro de la estática.
Cabaña El Atardecer
Jorge Dianda, perteneciente a la cabaña El Atardecer de Cria-Bon SA, que se encuentra en Florentino Ameghino, Buenos Aires, pero el grupo económico es de Guatimozín, Córdoba. Los ejemplares de “El Atardecer” es la “segunda vez que venimos a AgroActiva y la verdad que todos los años nos va muy bien porque podemos vender muy bien los toros y las vaquillonas acá. Además, hemos tenido una buena repercusión porque nos llama gente interesada por visitar nuestra cabaña y hacer negocios”.
Tienen en exhibición seis vaquillonas y tres toros
En dialogo con la prensa Dianda destacó que “el sector (de Ganadería) dentro de la muestra está muy bien organizado. La pista de remate ayuda a que la gente vea bien los animales y está muy linda”.
Además se refirió al momento de la ganadería en nuestro país. “Si bien la ganadería no está pasando un buen momento, este tipo de evento sirve para incentivar a los productores en que en algún bajo o zona que es marginal se puede ir metiendo vacas.
El año pasado vendimos bastante con contactos que nos llevamos de la muestra y este año ya tuvimos bastantes visitas en nuestro stand”, finalizó el cabañero.
Cabaña La Residencia
Lucía Lloret de la cabaña La Residencia de Marcos Juárez, Córdoba, participa del sector de Ganadería de AgroActiva desde su creación con sus ejemplares de Angus. La cabañera cordobesa conoce la respuesta del público de la muestra y por eso apuesta cada año a estar presente. “Poder estar acá es muy importante porque hay mucha gente interesadas y que pregunta lo que tenemos para ofrecer. La mayor parte de la gente viene no sólo de la zona pampeana que es más agrícola sino de todas partes del país, de provincias donde los campos son marginales y eso permite que uno pueda promocionar de manera personal y directa nuestros ejemplares”.
El acercamiento de los visitantes es constante, “el contacto personal es muy importante y acá, en AgroActiva, se da con masividad. Nosotros estamos presentes desde que se incorporó el sector ganadero a la muestra y estamos muy contentos”. Las acciones que realizan durante el año también las difunden entre el público que se acerca al stand. “Acá podemos difundir el nombre de la cabaña y eso nos genera negocios post muestra”, concluyó la cabañera.
- El volumen de carne vacuna exportada en junio fue de 61.500 toneladas.
- El maíz tira del carro: El cereal argentino mantiene su presencia en el mercado internacional.
- El INTA lleva la innovación tecnológica del agro a La Rural.
- Hace 10 años que julio no se comportaba así: Se apuntalan condiciones para que la región núcleo alcance los 7 Mt en trigo.
- Té argentino, una infusión con calidad internacional.
- Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.