La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa le hace llegar un efusivo saludo a todos aquellos que trabajan por el sector agropecuario al celebrarse hoy el Día del Ruralista.
Desde CARBAP queremos aprovechar esta oportunidad para remarcar la importancia que el gremialismo rural ha cobrado en los últimos tiempos como una fuerza auténtica de la sociedad que se ha expresado y lo sigue haciendo con claridad en contra de los avasallamientos del poder. Ese protagonismo hubiese sido imposible de conseguir sin el arduo trabajo de las personas que dedican su tiempo al ruralismo y de todos aquellos que comprenden la causa y se sienten identificados con ella.
El 19 de marzo se celebra el “Día de la Agremiación Rural”, instituido en el XIII Congreso Rural realizado en Trenque Lauquen en 1937 e instituida en el año 1989 por Confederaciones Rurales Argentinas.
En estos tiempos, más que nunca, los productores agropecuarios debemos sentirnos orgullosos de la actividad que desarrollamos, no solo por constituir un sector productivo esencial para la recuperación y el crecimiento de nuestra patria, sino también por la defensa justa y necesaria de nuestra actividad que hoy se encuentra amenazada por la ignorancia, el cortoplacismo y la especulación clientelar.
La Mesa Ejecutiva y Administrativa de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa les envía un afectuoso saludo a todos los productores y los instamos a que continúen expresando la valentía y la inteligencia que vienen demostrando.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.