«Fui a Buenos Aires para conseguir dos cubiertas de la pulverizadora y no pude traerlas; sólo pude encargarlas y tener la promesa de envÃo en poco tiempo», se quejó un productor de Coronel Suárez. La misma situación vivió un contratista de Pearson, que buscó un repuesto para su cosechadora en Rosario. Estos fenómenos son consecuencia de las demoras y trabas que sufren los importadores para ingresar mercaderÃa al paÃs. Hasta hace una semana, éstos debÃan presentar el pedido de importación, pero éste demoraba en ser respondido en virtud de las licencias no automáticas que impuso el Gobierno.
Además, en el caso de las cubiertas y de otros componentes de maquinarias, hay que tramitar el Certificado de Homologación de Autopartes y Servicios (CHAS), que es requisito indispensable para el ingreso de la mercaderÃa al paÃs. Esta semana se agregó la resolución 3252 de la AFIP, que exige una declaración jurada anticipada de importación, que será revisada por varios organismos del Estado antes de ser aprobada, y que entrará a regir a partir del 1º de febrero próximo.
***
Un vendedor de neumáticos agrÃcolas con muchos años en el mercado dijo que «las restricciones a las importaciones aumentaron los precios de las cubiertas importadas y nacionales, y se complicó la logÃstica de abastecimiento». Agregó que «muchas medidas de cubiertas de maquinaria de última generación (cosechadoras, sembradoras, pulverizadoras) no se fabrican en el paÃs, con lo que habrÃa que facilitar su importación, para que se genere competencia entre los oferentes y bajen los precios, en vez de agregar nuevos trámites».
«No estamos hablando de importar bienes suntuarios o para esparcimiento; se necesita ingresar insumos para desarrollar actividades que son estratégicas para el paÃs», añadió. Según su opinión, la normativa de restricción de importaciones podrÃa ser exigente principalmente con los neumáticos que se fabrican en el paÃs.
***
«Por ahora los stocks disponibles de cubiertas rurales importadas alcanzan para abastecer la demanda, porque está planchada desde hace dos meses por la sequÃa. Las intenciones de compra de los productores guardan estrecha relación con la evolución climática y hoy están considerando cada gasto por realizar», afirma un distribuidor de neumáticos agrÃcolas del oeste bonaerense. Y agrega que si la campaña vuelve a la normalidad, va a haber problemas de abastecimiento de cubiertas y partes importadas de maquinaria.
Carlos MarÃn Moreno (La Nación)
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.