La firma AGCO Allis, una de las mayores fabricantes mundiales de maquinaria agrícola, cerró un acuerdo con el Gobierno para equilibrar su balanza comercial mediante la construcción de una nueva planta para fabricar tractores, maquinaria vial y motores, para lo que invertirá 140 millones de dólares en los próximos cinco años.
Una vez terminadas las obras, se incrementará en un 50 % la cantidad de tractores que actualmente fabrica en el país para sus marcas Challenger, Massey Ferguson y Valtra.
AGCO se comprometió a que más de la mitad de las partes y componentes de las máquinas producidas en el país sean fabricadas en Argentina. También promoverá que los agropartistas locales que fabrican para AGCO Argentina exporten a Brasil.
Según cálculos del Gobierno, Argentina necesitará en los próximos 10 años unos 250.000 tractores.
El acuerdo forma parte del plan de inversiones para equilibrar la balanza comercial, que el Gobierno Nacional le exige a las empresas del sector.
En los últimos meses anunciaron inversiones las firmas Case New Holland por 100 millones de dólares (que generará 2.100 puestos de trabajo entre directos e indirectos); Pauny (de Argentina) y Stara (de Brasil), por 12 millones de dólares en conjunto (que crearán 480 empleos).
Hay que destacar que a principios de semana se inauguró la ampliación de la planta industrial de John Deere, que requirió una inversión de 130 millones de dólares y generó 1.300 puestos de trabajo.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.