Daniel Scioli y Antonio Bonfatti, junto con el ex mandatario santafesino Hermes Binner, procedieron al corte de cintas.
También se dieron cita los jefes de gobierno de las localidades de la región, encabezados por el mandatario local, Mario Meoni, quienes compartieron el acto con Eugenio Schlossberg, gerente general de Expoagro, Juan Carlos Rébora, gerente técnico-comercial de la muestra, MartÃn Schvartzman, Félix Sammartino, Tomás Salvagni, integrantes del Comité Ejecutivo de la organización, más los directivos de ClarÃn, José y Héctor Aranda, y de La Nación, José Claudio Escribano y Norberto Frigerio.
También se dieron cita los jefes de gobierno de las localidades de la región, encabezados por el mandatario local, Mario Meoni, quienes compartieron el acto con Eugenio Schlossberg, gerente general de Expoagro, Juan Carlos Rébora, gerente técnico-comercial de la muestra, MartÃn Schvartzman, Félix Sammartino, Tomás Salvagni, integrantes del Comité Ejecutivo de la organización, más los directivos de ClarÃn, José y Héctor Aranda, y de La Nación, José Claudio Escribano y Norberto Frigerio.
Las entidades agropecuarias se plegaron a la ceremonia a través de las figuras de los titulares de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcatti, de Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, de Coninagro, Carlos Garetto, y de CRA, Rubén Ferrero.
Daniel Scioli arribó minutos después de las 10:00, y aprovechó para recorrer la megamuestra, haciendo escala en el stand institucional de la Provincia de Buenos Aires, donde se encontró con su ministro de Asuntos Rurales, Gustavo Arrieta. También se estrechó en un fuerte abrazo con el presidente del Banco de la Provincia, Gustavo Marangoni, y con el titular del grupo Bapro, Santiago Montoya.
El gobernador destacó «el esfuerzo que demanda llevar adelante una apuesta como Expoagro», asegurando que la Provincia «asume el compromiso» de acompañar a los sectores productivos, «sobre todo a los productores agropecuarios».
Reveló también que la Provincia es un «facilitador que trabaja para asegurar servicios y respuestas a los reclamos de los distintos sectores», especialmente el agropecuario. Hizo hincapié, también, en el fuerte rol que desarrolla el Banco Provincia, «reorientado para dar respuestas ciertas a la gente», lo mismo que el grupo Bapro. «Todas las áreas del gobierno provincial están enfocadas en el mismo objetivo, articulando educación, producción, infraestructura y energÃa. Nuestro mayor desafÃo es agregar valor y Expoagro es un excelente canal para ello», dijo el mandatario.
En tanto, Antonio Bonfatti manifestó que Santa Fe «siempre estará apoyando todo lo que sea producción y trabajo. Y Expoagro es un eslabón de este proceso». El mandatario provincial dejó en claro asà que continuará acompañando a Expoagro, tal como oportunamente lo hiciera su antecesor, Hermes Binner.
El gobernador santafesino también destacó que la presencia de las provincias es imprescindible para asegurar la participación de las medianas y pequeñas firmas regionales, «que de otro modo no podrÃan asomarse a eventos como la megamuestra». Tras el corte de cintas, Bonfatti, junto con su ministro de la Producción, Carlos Fascendini, paseó por el predio, mostrando especial interés en su propio espacio institucional y las firmas santafesinas, y saludando uno a uno a cada representante comercial.
Junto a Bonfatti arribó Hermes Binner, quien aseguró que su presencia en la exposición internacional es «una obligación» para asegurarse permanecer siempre al lado «de aquellos que producen mirando al futuro, sobre todo en una región donde la agroindustria es realmente importante».
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.