El euro registraba un nuevo mínimo en siete semanas contra un dólar estadounidense en ascenso, y nada indica que esa tendencia pueda revertirse en lo inmediato.
Los precios de los contratos futuros de soja del mercado de Chicago siguen cayendo en línea con una liquidación masiva de commodities promovida por la crisis europea. El maíz también baja. El euro caía hoy viernes a un nuevo mínimo en siete semanas contra un dólar estadounidense en ascenso.
Fitch Ratings bajó ayer jueves su calificación crediticia de la deuda soberana de Portugal a “basura” (pasó de BB+ desde BBB-) y advirtió de que serían posibles nuevas rebajas, ya que la recesión en el país aumentará los desafíos para que el gobierno cumpla sus planes de austeridad. En tanto, las as acciones de Estados Unidos subían el viernes tras una serie de seis ruedas de caída, porque un aparentemente sólido inicio de la temporada de ventas navideñas llevaba a los inversionistas a dejar de lado la crisis de deuda de la zona euro. Cientos de miles de estadounidenses abarrotaban las tiendas en todo el país en busca de las ofertas del llamado «Viernes Negro», que es el día en que formalmente comienzan las compras para las celebraciones de fin de año.
Bolsa de Cereales
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.