* Las demostraciones dinámicas de Expoagro 2012 captan una gran atención de público. Picado de maíz, nuevos modelos de palas y mixers, máquinas para extracción y embolsado de granos, equipos para riego fueron presentados en las demostraciones a campo. La cosecha de maíz fue la vedette de las dinámicas con un colorido cierre del show de tolvas.
En Expoagro, las demostraciones dinámicas son la gran atracción del público ya que pueden ver novedades de equipos en movimiento, desplegando su mayor potencia.
Desde el primer día la actividad a campo estuvo centrada en demostraciones de nuevos mixers verticales, horizontales y dual (operando como cono y mixer), y palas trabajando con picado de maíz para grano y forraje y rollos de alfalfa.
Por otro lado, hubo más de 10 empresas realizando demostraciones de extracción y embolsado de granos, que atrajo gran cantidad de público.
En equipos de riego las novedades fueron 3 equipos nuevos de pivote central (1 fijo y 2 móviles) y 3 cañones, además de una pulverizadora de arrastre y una fertilizadora líquida automotriz. También hizo su pasada una nebulizadora para frutales y forestales de arrastre y de 3 puntos. Se pudo apreciar un acoplado fertilizador para trabajar con sólido y líquido.
Indiscutiblemente, la estrella de las actividades es la cosecha de maíz que convocó la mayor cantidad de público, y un cierre a todo vapor con el show de tolvas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.