La Nueva Ranger global abrirá sus puertas en Expoagro 2012 revelando su espacioso y confortable interior que sorprenderá con tecnología de última generación para brindar una experiencia de manejo superior.
En un exclusivo sector convenientemente ubicado en el stand principal, la Nueva Ranger global brindará a todos los visitantes la posibilidad de conocer el equipamiento interior en el que se destaca un navegador satelital integrado a la consola central a través de una pantalla LCD color de 5 pulgadas.
La Nueva Ranger sorprende con un diseño imponente e introduce significativas innovaciones en potencia, seguridad y capacidad de carga incorporando las nuevas tecnologías inteligentes de Ford para entregar un nivel de confort y una experiencia de manejo impensado de encontrar en este tipo de vehículos.
Quienes estén interesados en adquirir la nueva pick up global de Ford podrán informarse sobre el Programa de Pre-venta de la Nueva Ranger que incluye las versiones XLT 4×2 y 4×4. Las versiones Limited con transmisión manual y con la novedosa transmisión automática secuencial de seis velocidades también están disponibles para la pre-venta.
Una pista off road con variados obstáculos ha sido especialmente diseñada donde pilotos profesionales demostrarán las prestaciones del motor 3.2 TDCi capaz de erogar 200 CV y 470Nm de torque que lo convierten en el más potente de su categoría.
Como atracción especial, dentro del sector de la Nueva Ranger global, se podrá participar del Desafío Ranger grabando un breve video que explique cuál es la tarea más dura con la que probaría la Nueva Ranger. Esta original propuesta que premiará con una Nueva Ranger al desafío más votado ya recibió más de ochocientos retos desde su lanzamiento. Quienes quieran participar tienen plazo hasta el 9 de marzo próximo para ingresar a www.desafiofordranger.com.ar y registrar su desafío.
Con todas estas novedades, Expoagro 2012 constituirá otro hito en la Experiencia Nueva Ranger que sigue su paso en Argentina.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.