* El Gobierno liberó ayer dos millones de toneladas de trigo para exportar, que se asignarán a través de los Registros de Operadores de Exportación (ROE) a aquellas empresas y cooperativas exportadoras que acrediten la compra del cereal.
Tal como se habÃa anunciado el 5 de enero pasado, en la reunión que mantuvieron el ministro de Agricultura, GanaderÃa y Pesca, Norberto Yauhar, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, el nuevo esquema de comercialización de trigo asegura siete millones de toneladas destinadas al consumo interno.
En consecuencia, hasta el momento, fueron liberados a través de ROE de exportación, tres millones de toneladas en junio de 2011, 2,7 millones en noviembre del mismo año y dos millones de toneladas ayer.
El saldo remanente se concretará el 28 de este mes, tras la declaración jurada que los tenedores del cereal presenten ante la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci), organismo que reemplazó a la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca).
El anuncio se conoció ayer, tras la reunión que mantuvieron Yauhar, Moreno y el subsecretario de Agricultura, Oscar SolÃs.
SRA
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.