* Dirigentes de CRA y más de un centenar de productores agropecuarios plantearon sus problemáticas ante autoridades provinciales y regionales.
Productores agropecuarios y dirigentes de CRA se reunieron el miércoles pasado en Concarán, departamento de Chacabuco, San Luis, con el vice gobernador de San Luis, Jorge Raúl Díaz, diputados provinciales e intendentes municipales, entre otras autoridades.
Con la presencia del presidente de CARTEZ, entidad que integra a CRA, Néstor Roulet, el vocal de CRA Raúl Foncueva, y presidentes de distintas sociedades rurales de la región, del encuentro participaron más de un centenar de productores agropecuarios.
“El resultado de la reunión fue satisfactorio, quedamos en reunirnos en audiencia la semana que viene con el gobernador de la provincia de San Luis. Las lluvias tardías no resuelven la problemática provincial y en algunas zonas aún no ha habido precipitaciones”, dijo Raúl Foncueva, vocal de CRA y presidente de la Sociedad Rural de San Luis.
Los dirigentes y productores agropecuarios dejaron planteados los siguientes temas, problemática s y necesidades ante las autoridades:
-Conformar en la provincia con carácter de Urgencia a la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria.
-Solicitar al Ejecutivo Provincial, que se decrete La Emergencia Agropecuaria Provincial y/o el Desastre Agropecuario.
– Declarada dicha medida, solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, que incorpore a la provincia de San Luis a la Emergencia Nacional.
-Se dé tratamiento urgente, a nivel Provincial y Nacional, sobre la plaga de tucura y paloma que tanto daño han provocado y provocan.
-Se solicite al INTA que realice un relevamiento de la situación provincial e informe al INTA Central la realidad de los daños provocados por la sequía.
-Conformar un registro de productores que puedan recibir ganado a pastoreo en las entidades rurales de la provincia, con el fin de asistir a los productores afectados.
-Se solicita se lleve a cabo una investigación exhaustiva sobre la presencia de aviones en el espacio aéreo provincial; se requiera a la Justicia Federal – Provincial llame a declarar a productores en calidad de testigos ante el hecho que se observa.
-Se solicita mejorar el sistema de seguridad rural en la provincia (abigeato-robos a establecimientos-asaltos a mano armada-etc.).
-Las entidades rurales de la provincia informan a la ciudadanía en general que esta problemática traerá aparejada el faltante de hacienda a corto plazo y de carne a mediano plazo, agravando la situación actual de la disminución del stock ganadero, teniendo como antecedente el año 2003 que se perdió más del 30% de la hacienda.
-Se solicita a la provincia que acuda con carácter de urgencia a productores de cría por las inclemencias climáticas.
-Solicitar al Ejecutivo provincial se subsidien tasas en la banca privada para efectuar retención de vientres.
CRA
———————
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.