Los modelos Lexion disponibles en el mercado argentino proponen variantes para el control de funciones, según los distintos niveles de operadores.
Claas escala en manejo inteligente de cosechadoras con las cabinas incorporadas en las lÃneas Lexion 8000–7000 disponibles en Argentina.
Suman el concepto de confort y funcionalidad, con más espacio libre para los hombros y tecnologÃas que facilitan el control de funciones, según los distintos niveles de operadores.
Dependiendo de sus preferencias y capacidades, el operario puede ajustar la cosechadora de 3 maneras.
El manejo se realiza de forma intuitiva y es posible sin conocimientos previos.
Opciones
Los modos de aprovechar el potencial de las máquinas son los siguientes:
- Pantalla táctil CEBIS: Permite trabajar intuitivamente con la cosechadora. El operario puede acceder a los ajustes más importantes y modificarlos a través de la silueta de la máquina en la pantalla.
- Botón giratorio / pulsador CEBIS: Con la ayuda del botón y la tecla escape, el usuario puede acceder en forma segura al panel de control, como otra alternativa de navegación.
- Mediante el reglaje directo con interruptores.
La función táctil CEBIS y el reglaje directo en el reposabrazos están combinados, y al accionarlo se abre una ventana de diálogo en CEBIS.
El acceso directo a todas las funciones también es posible vÃa CEBIS y todos los parámetros se pueden modificar cómodamente con reguladores circulares en CEBIS
Un bloque numérico le facilita al operario introducir valores objetivo exactos.
- Los costos del transporte de carga aumentaron 3,77% en abril.
- Presentan una aplicación para monitorear el forraje a corto plazo.
- Rotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo.
- Buen tiempo, 1,2 M ha cosechadas de soja, y rindes sorprendentes: La de 1ra. promedia 41 qq/ha, y la de segunda 33 qq/ha.
- La agro-exportación ingresó USD 2.524 Millones en abril, y USD 8.658.963.249 durante 2025.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.