Las principales marcas argentinas de sembradoras están embarcadas en procesos de crecimiento industrial para desarrollar nuevos modelos e incrementar la productividad.
Las sembradoras constituyen el principal rubro de fabricación nacional en el negocio de la maquinaria agrÃcola. Y la ola de inversiones que está en curso, por parte de las principales marcas, apunta a fortalecer ese liderazgo.
Las principales empresas del sector llevan adelante proyectos de inversión para incrementar la capacidad de producción y sumar mayor tecnologÃa a sus procesos fabriles.
Por una parte, en el mercado se consolidaron los modelos de mayor ancho de trabajo y de mayor autonomÃa, lo que implica producir máquinas más grandes. Esa tendencia repercutió en las dimensiones de las plantas industriales que se vieron obligadas a agrandarse.
Por otra parte, las fábricas requerÃan una renovación a fondo de las tecnologÃas productivas y este renglón también pesa a la hora de invertir.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.