Ombú amplió su línea de semirremolques con un producto específico para la logística portuaria y de aeropuertos. La compañía santafesina presentó el modelo porta-contenedores, de 12,36 metros de largo y 2,60 metros de ancho exterior.
Se fabrica en 4 versiones
- 2 ejes + 1 eje autodireccional.
- 2 ejes en tándem.
- 3 ejes en tándem.
- 2 ejes separados en cola (tipo balanzón).
El semirremolque porta-contenedores Ombú presenta una estructura extra-reforzada, con chasis de viga doble T, soldada eléctricamente con sistema MIG-MAG y perno pivote forjado abulonado. Los ejes son tubulares, puntas tratadas térmicamente.
También cuenta con manota de chapa estampada con asientos de elásticos cambiables y frenos de 8” ,con sistema de pulmones Spring Brake y dispositivo manual de bloqueo/desbloqueo.
- Presentan una nueva variedad de cebada cervecera.
- Fuertes lluvias paralizan la cosecha en el norte y oeste bonaerense y agravan el panorama en la región núcleo.
- BCR: Se estima que el agro aportará US$ 31.633 millones en 2025.
- Pautas para el manejo de los rodeos de cría en invierno.
- Con 135,7 Mt, la producción argentina de granos 2024/25 se perfila como la segunda más alta de la historia.
- Presentan nuevas variedades de trigo pan con alto rendimiento y resistencia.
- Los rindes de soja sorprenden en la región pampeana y la cosecha sube 3 Mt.
- En abril, el patentamiento de maquinaria agrícola se incrementó un 57,5% interanual
- Implementan sistemas de crianza colectiva para mejorar el bienestar animal.
- En los últimos cinco años la agroindustria aportó el 92% de las divisas netas de la economía argentina.
- Los costos del transporte de carga aumentaron 3,77% en abril.
- Presentan una aplicación para monitorear el forraje a corto plazo.
- Rotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo.
- Buen tiempo, 1,2 M ha cosechadas de soja, y rindes sorprendentes: La de 1ra. promedia 41 qq/ha, y la de segunda 33 qq/ha.
- La agro-exportación ingresó USD 2.524 Millones en abril, y USD 8.658.963.249 durante 2025.