La provincia de Córdoba alcanzó en 2020, un año atravesado por la crisis de la pandemia del coronavirus, un récord histórico en la producción y exportación de manÃ, informaron fuentes del gobierno de acuerdo a los datos de un relevamiento realizado por el Instituto Nacional de EstadÃsticas y Censos (Indec).
El año pasado se exportaron 840.000 toneladas de manÃ, y las ventas al mercado internacional generaron 1.070 millones de dólares, detalló un comunicado de la provincia.
El ministro de Industria, Comercio y MinerÃa, Eduardo Accastello, destacó que «Las gestiones realizadas en 2020 ante el Gobierno nacional por parte del Gobierno provincial, significaron un importante aporte para el desarrollo de la industria del manû .
«Gracias a esas negociaciones se logró reducir del 12% al 7% las retenciones al manÃ, que le significó a la Industria cordobesa un ahorro de 50 millones de dólares que se reinvirtieron traduciéndose en más producción, competitividad y ventas récord al exterior», destacó Accastello.
Respecto de la importancia del clúster del manÃ, el ministro expresó que «Constituye en Córdoba un ejemplo de interacción positiva que potencia la cadena de valor de este producto clave en la economÃa provincial, posicionándola no sólo en el mercado interno sino también en los mercados internacionales».
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.