La provincia de Córdoba alcanzó en 2020, un año atravesado por la crisis de la pandemia del coronavirus, un récord histórico en la producción y exportación de manÃ, informaron fuentes del gobierno de acuerdo a los datos de un relevamiento realizado por el Instituto Nacional de EstadÃsticas y Censos (Indec).
El año pasado se exportaron 840.000 toneladas de manÃ, y las ventas al mercado internacional generaron 1.070 millones de dólares, detalló un comunicado de la provincia.
El ministro de Industria, Comercio y MinerÃa, Eduardo Accastello, destacó que «Las gestiones realizadas en 2020 ante el Gobierno nacional por parte del Gobierno provincial, significaron un importante aporte para el desarrollo de la industria del manû .
«Gracias a esas negociaciones se logró reducir del 12% al 7% las retenciones al manÃ, que le significó a la Industria cordobesa un ahorro de 50 millones de dólares que se reinvirtieron traduciéndose en más producción, competitividad y ventas récord al exterior», destacó Accastello.
Respecto de la importancia del clúster del manÃ, el ministro expresó que «Constituye en Córdoba un ejemplo de interacción positiva que potencia la cadena de valor de este producto clave en la economÃa provincial, posicionándola no sólo en el mercado interno sino también en los mercados internacionales».
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.












