El precio de referencia de hacienda vacuna de la provincia de Entre Ríos marcó en el mes de septiembre un incremento del 5,09% respecto del mes anterior. El informe, que contempla las principales categorías bovinas, se realiza en base a los valores arrojados por los distintos remates ganaderos (Los datos son recabados por FARER).
Como es habitual, la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) dio a conocer el informe de precios de referencia del ganado vacuno. Con los datos recolectados por cada rural en las firmas consignatarias, FARER ofrece mes a mes a los productores, medios de comunicación y empresas ligadas al mundo ganadero los valores promedio de comercialización de la hacienda en pie en nuestra provincia.
En este marco, septiembre arrojó un crecimiento promedio del 5,09 % pero amortiguando la curva de aumento, ya que se venían dando en junio, julio y agosto, números del orden del 9,22 %, 10,92 % y 6,69, respectivamente.
No obstante, lo que viene siendo constante fue que los aumentos alcanzaron a casi todas las categorías, con la excepción de las vaquillas (- 2,66 %) y novillitos (- 0,61 %). Por su parte, las que presentaron mayores aumentos fueron los toros (+ 12,24 %), los terneros entre 190 y 240 kilos (+ 10,13 %), las vacas de conserva (+ 8,54 %) y las terneras entre 190 y 240 kilos (+ 8,15 %), todas muy por encima del promedio general del mes.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.