El precio de referencia de hacienda vacuna de la provincia de Entre Ríos marcó en el mes de septiembre un incremento del 5,09% respecto del mes anterior. El informe, que contempla las principales categorías bovinas, se realiza en base a los valores arrojados por los distintos remates ganaderos (Los datos son recabados por FARER).
Como es habitual, la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) dio a conocer el informe de precios de referencia del ganado vacuno. Con los datos recolectados por cada rural en las firmas consignatarias, FARER ofrece mes a mes a los productores, medios de comunicación y empresas ligadas al mundo ganadero los valores promedio de comercialización de la hacienda en pie en nuestra provincia.
En este marco, septiembre arrojó un crecimiento promedio del 5,09 % pero amortiguando la curva de aumento, ya que se venían dando en junio, julio y agosto, números del orden del 9,22 %, 10,92 % y 6,69, respectivamente.
No obstante, lo que viene siendo constante fue que los aumentos alcanzaron a casi todas las categorías, con la excepción de las vaquillas (- 2,66 %) y novillitos (- 0,61 %). Por su parte, las que presentaron mayores aumentos fueron los toros (+ 12,24 %), los terneros entre 190 y 240 kilos (+ 10,13 %), las vacas de conserva (+ 8,54 %) y las terneras entre 190 y 240 kilos (+ 8,15 %), todas muy por encima del promedio general del mes.
- Una investigación clave impulsa la exportación de peras argentinas.
 - “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.
 - Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
 - En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
 - Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
 - Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
 - Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
 - Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
 - Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
 - Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
 - Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
 - FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
 - La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
 - Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
 - Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
 












