La Exposición Rural de Palermo se llevará a cabo del 7 al 18 de octubre del corriente año, bajo el mismo programa y contenidos previstos para las fechas originales (del 22 de julio al 2 de agosto).

Frente a la extensión del aislamiento social establecido, y como resultado del aplanamiento y consecuente corrimiento de la curva de contagios al invierno, se tomó la decisión de postergar las fechas previstas inicialmente, con el propósito de priorizar el cuidado de la salud de todos los involucrados.
La Exposición se desarrollará en las nuevas fechas bajo medidas sanitarias de máxima seguridad, en consulta con las autoridades correspondientes, siguiendo los lineamientos de los principales organismos sanitarios, para proteger a expositores, clientes y visitantes.
Con una fuerte apuesta al desarrollo de los negocios del agro, la 134ª edición será, una vez más, el punto de encuentro ideal para conocer las últimas novedades del sector.
- Presentaron TodoLáctea 2026 en San Francisco.
- Productores eligen la nuez pecán como alternativa productiva.
- Una campaña ideal para evaluar la genética del trigo argentino.
- Baja un 6.4% interanual la faena en relación a octubre del año pasado.
- Recomendaciones para el control de parásitos en bovinos.
- Con una gran disminución del área, avanza la siembra de sorgo en Entre RÃos.
- El INTA desarrolla una nueva papa ideal para chips.
- Manejo ovino: Claves para un trabajo eficiente.
- Bosques más fuertes: Genética clave frente a la sequÃa.
- Presentan dos nuevas variedades de arroz adaptadas a los sistemas productivos nacionales.
- El INTA impulsa la innovación y la integración de la cadena hortÃcola.
- El trigo arrancó con todo: El avance de cosecha más rápida de la historia.
- TecnologÃa de precisión y drones, aliados para monitorear la caña de azúcar.
- Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola tuvo un incremento del 5,4% interanual acumulado en los 10 meses del 2025.











