Toyota Argentina estará una vez más acompañando al campo en la 14ª edición de Expoagro, que se realiza del 10 al 13 de marzo en el km. 225 de la Ruta Nacional 9, San Nicolás, provincia de Buenos Aires.
Este año, la marca contará con un total de 15 vehÃculos exhibidosen un área de 1.600m². Dentro del espacio estarán la pick up Hilux, el vehÃculo lÃder en 2019 y el elegido por el campo, y la SW4; el Etios -el segundo vehÃculo más vendido del mercado-; el Corolla -el sedán mediano número 1 de Argentina- y el Yaris.
Con el objetivo de seguir manteniendo una fuerte relación con sus clientes de la industria agropecuaria, Toyota participa de la muestra por decimocuarto año consecutivo, reafirmando su apuesta por la tecnologÃa hibrida con la presencia de sus cuatro modelos: el Prius -lanzado en nuestro paÃs en 2009-, la nueva RAV4, hÃbrida en todas sus versiones; el Corolla, el primer vehÃculo con tecnologÃa desarrollado en la región; y la CH-R, un nuevo crossover compacto.
Los visitantes también podrán vivir de cerca la experiencia Toyota Gazoo Racing, la marca que abarca todas las actividades de motorsports alrededor del mundo. Se podrá observar en exhibición la Hilux GR-Sport, el primer vehÃculo de la marca desarrollado y producido en Argentina bajo la filosofÃa de Gazoo Racing, concebido sobre todo para terrenos off-road, disfrutar de emocionantes simuladores de manejo y conocer los Gazoo Racing Garage, con productos exclusivos para los fanáticos de la marca.
Las nuevas formas de movilidad adquieren relevancia a través de un espacio exclusivo de Toyota MobilityServices, la plataforma de servicios pionera en la industria automotriz. Dentro de este sector y con la atención de vendedores especializados, se podrá obtener más información acerca del Toyota Plan de Ahorro y el Plan Canje de Cereales. El servicio postventa también estará presente con un panel de exhibición de accesorios y la venta de productos de la Colección Toyota.
Con su participación en Expoagro 2020, Toyota reafirma una vez más su compromiso con el campo, poniendo a disposición productos y servicios de posventa caracterizados por su calidad, confiabilidad y durabilidad. Además, a través de su apuesta por los vehÃculos hÃbridos, Toyota avanza hacia el futuro de la movilidad.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.