Toyota Argentina está nuevamente junto al campo en la 13ª edición de Expoagro, que se realiza del 12 al 15 de marzo en el km. 225 de la Ruta Nacional 9, San Nicolás, provincia de Buenos Aires. Con el objetivo de seguir acompañando a sus clientes de la industria agropecuaria. El stand de la marca cuenta con 15 vehÃculos exhibidos en un área de 1.600m², donde la pick up Hilux -la más elegida por el campo- y la SW4 volverán a ser protagonistas.
Dentro del espacio, la marca también exhibe los modelos Innova -la minivan de 8 plazas-; Corolla -el sedán mediano número 1 en Argentina-; Etios -el segundo vehÃculo más vendido del mercado-; y el Prius, único vehÃculo hÃbrido que se comercializa en Argentina, que cuenta con un espacio destacado con un especialista que explicará a los visitantes sobre el funcionamiento de esta tecnologÃa.
Quienes se acerquen hasta el stand también podrán vivir de cerca la experiencia Toyota Gazoo Racing. Se podrán observar en exhibición el Yaris GRMN y la nueva Hilux GR-Sport, que también cuenta con un simulador de manejo para vivir toda la adrenalina del primer vehÃculo Gazoo Racing desarrollado en Argentina.
Además, los visitantes al stand de Toyota podrán conocer los beneficios de Toyota Mobility Services, la plataforma de servicios de movilidad pionera en la industria automotriz; adquirir productos de la Colección Toyota; obtener información sobre Toyota Plan de Ahorro y el Plan Canje de Cereales. Además, los clientes que se acerquen al stand con la cédula verde de su vehÃculo recibirán un obsequio especial por parte de la marca.
Con su participación en Expoagro 2019, Toyota reafirma una vez más su compromiso con el campo, poniendo a disposición productos y servicios de posventa caracterizados por su calidad, confiabilidad y durabililidad.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.